El Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de San Martín convocó al acto eleccionario y a la Asamblea General Ordinaria para el año 2018. Las dos actividades tendrán lugar el viernes 4 de mayo desde las 8 horas, en la sede del Colegio, ubicada en Avenida Ricardo Balbín 1750.
La votación de las autoridades tendrá lugar entre las 8 y las 18. Serán elegidos un presidente por cuatro años y cinco consejeros titulares por cuatro años. Asimismo votarán a cuatro consejeros suplentes. También, tres miembros titulares para el Tribunal de Disciplina y dos suplentes.
Para la Caja de Previsión Social para Abogados de Buenos Aires serán elegidos dos miembros titulares por cuatro años y dos suplentes. Para ese organismo será elegido un representante titular de la Comisión Revisora de Cuentas y un suplente.
VILAPLANA, POR UN NUEVO PERÍODO
Marcos Vilaplana, al frente del Colegio desde 2010, se candidatea para presidirlo por un tercer mandato consecutivo a través del frente Unidad Colegialista. El escenario actual indica que no hay una agrupación que compita contra el oficialismo y, por eso, los candidatos no descartan proclamar una lista de unidad.
El también subsecretario de Gobierno del municipio de San Martín fue electo vicepresidente del Consejo de la Magistratura bonaerense. Asumió días atrás su cargo, con un mandato de dos años.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Al finalizar el acto eleccionario, en la sede del Colegio realizarán la Asamblea General Ordinaria. Las autoridades informan que el primer llamado será a las 18.30 horas, siempre que asista un tercio de los abogados matriculados y que se encuentren al día con el pago de la matrícula anual de 2017.
El segundo llamado, a las 19.30 horas, sesionará con el número de colegiados que asista. El orden del día de la convocatoria abrirá con la proclamación de las autoridades electas en el escrutinio. También leerán la memoria del período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2017, el Informe del Balance General del período y el Presupuesto de Gastos y Cálculos de Recursos.
Asimismo leerán la Memoria y Balance General de la Caja de Previsión Social y serán tratados asuntos relativos al ejercicio de la profesión en general. Por último se elegirán dos asambleístas para firmar el acta.