El municipio de San Fernando construye una Fiscalía y Comisaría de la Mujer para ofrecer un ámbito de trabajo a la Justicia en violencia de género. Ubicada en Virreyes, facilitará el acceso a las vecinas que deseen realizar denuncias o asesorarse. La dependencia llevará el nombre “Carolina Aló”, en homenaje a la sanfernandina víctima de femicidio en 1996, caso a partir del que surgieron legislaciones a favor de los derechos de las mujeres.
El diputado provincial Juan Andreotti señaló que “será una fiscalía centralizada de violencia de género, que es muy importante por esta problemática que aqueja a nuestras vecinas de San Fernando y que en el futuro podrán acudir a que las asistan”.
Cecilia Tucat, subsecretaria de Obras Públicas, explicó que “este edificio nos va a permitir que las vecinas vengan a hacer la declaración, sean atendidas y llegar rápidamente a la Justicia. Estamos ya en la etapa final, terminando todo lo que es colocaciones de muebles, la parte de instalación de colocación de artefactos de luz y pintura general. Ya se concretó la fase de instalaciones de gas y radiadores, y conexiones de agua”.
El edificio tiene 130 metros cuadrados de superficie con sala de espera, baños públicos mujer-hombre y para movilidad reducida; oficinas para fiscales; y cámara Gesell, que son dos ambientes acondicionados con un panel vidriado
“La cámara Gesell, que es lo más importante que tiene este lugar, es una de las pocas que tiene la zona norte. Está totalmente equipada, la aislación acústica entre una sala y la otra, el vidrio que permite la observación del niño y del adulto o los fiscales que estén observando lo que se dice”, detalló Tucat.
Y concluyó, «la comisaría que está atrás cuenta con tres oficinas, una de ellas con baño privado y lo más importante es que tiene un sector para el resguardo de la víctima, un ambiente que tiene un baño privado con ducha e instalaciones completas y otra cocina para este sector solamente”.