Con la premisa de transformar los municipios en línea con propuestas de la ONU, se concretó la jornada “Agenda 2030 y territorio en Iberoamérica” en Vicente López. El Centro de Convenciones Arturo Frondizi fue sede y el jefe comunal Jorge Macri, el anfitrión – junto al vicecanciller Daniel Raimondi -. “Esta es una oportunidad para intercambiar ideas y fortalecer el trabajo conjunto entre los distintos gobiernos locales”, destacó ante la prensa. Los Objetivos de Desarrollo Local (ODS) son las metas a cumplir.
“Sabemos que muchas veces la adaptación de los gobiernos locales a la Agenda 2030 puede resultar complicada, porque ellos están principalmente dirigidos a los gobiernos nacionales”, reconoció el intendente de Cambiemos. Sin embargo, “muchas de las responsabilidades de los gobiernos nacionales impactan directamente en el territorio, y la realidad es que los gobiernos locales somos los verdaderos catalizadores del cambio”.
Macri enumeró los ítems que su gestión desarrolla con la finalidad de “potenciar una sociedad inclusiva en una ciudad sostenible”. “Nuestros ejes son pobreza cero, educación inclusiva, salud integral, protección del medioambiente y promoción de un espacio público seguro e inclusivo”, mencionó. Durante la apertura de la jornada, ante alcaldes de países de la región, además de representantes de organizaciones como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano, se explayó sobre estos puntos.
El anfitrión insistió que, por lo tanto, su gobierno está en sintonía con los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible planteados por Naciones Unidas. El municipio de Vicente López decidió alinearse a la Agenda 2030, con lo que se convirtió en la primera Comuna del país que implementa un programa emanado de la organización con sede en Nueva York.
Por ejemplo, “los trabajos que se llevan adelante en torno al recambio total de luminarias por tecnología LED, la implementación del programa de separación y reciclado de residuos Día Verde y el proyecto integral de educación ambiental Escuelas Sustentables, son parte de las acciones que desarrollamos en esta línea”, amplió Macri.
Y señaló que “lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel local es un gran desafío para todos nosotros”. “El caso de nuestro municipio es un claro ejemplo que se pueden generar cambios concretos para transformar la realidad”, destacó.
En este sentido informaron que como primera etapa del cumplimiento con la Agenda 2030, “Vicente López priorizó 10 de los 17 objetivos y confeccionó una matriz donde se plasmaron los ODS y su localización en el distrito”. Asimismo, más de veinte empresas del distrito fueron convocadas por el gobierno local para participar del armado de metas y firma de convenios con acciones concretas, además de reunirse con organizaciones de la sociedad civil.