Julio Zamora encabezó en Tigre el tedeum por el Bicentenario

“La Patria es un don y la nación una tarea”, exhortó el obispo de la diócesis de San Isidro. Por su parte, el intendente llamó a la unidad de los argentinos.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, junto a autoridades de las principales fuerzas vivas del distrito y vecinos, se congregaron en la iglesia de la Inmaculada Concepción para celebrar el único tedeum realizado en zona norte para celebrar el bicentenario de la Declaración de la Independencia. El evento religioso estuvo presidido por obispo de San Isidro, Oscar Ojea.

También estuvo presente la orquesta infantil y juvenil de Rincón, que ejecutó a modo de cierre las estrofas del Himno Nacional, bajo la conducción del profesor y director Martín Turco.

Al respecto, el jefe comunal afirmó que “con música y alegría, hoy disfrutamos de un mensaje de paz que acompañamos. Los argentinos hemos recorrido un largo camino durante estos 200 años, donde hubo muchos encuentros y desencuentros, avances y retrocesos. Debemos dejar de lado las diferencias y concentrarnos en los desafíos que tenemos por adelante. Tenemos que concentrarnos en acabar con la pobreza y el hambre, erradicar la violencia hacia la mujer, generar empleo digno para todos y terminar de una vez por todas con la inseguridad. Esa es hoy nuestra tarea y mayor preocupación”.

En su discurso de apertura Ojea llamó a la unidad de los argentinos y a desarrollar la solidaridad entre pares. «La Patria es el don de vivir en esta tierra, heredera de raíces y de una historia. Este día en que honramos la libertad, una cualidad del hombre que lo asemeja a Dios, debemos reforzar los lazos con nuestros hermanos. La nación se construye cuidando que nadie quede excluido. El desafío de esta generación de argentinos es poder tender puentes que construyan vínculos con el prójimo”.

Durante el encuentro, el monseñor entregó al intendente de Tigre un acta evangélica con un mensaje de esperanza, a modo de presente, con las reflexiones de la iglesia para los próximos años.

Según la tradición católica, el tedeum es un cántico de alegría que da gracias por la libertad de los hijos de Dios. Se trata de una oración que pide por el bien de los pueblos. En esta ocasión, la melodía fue ejecutada por Nancy Duque en su versión en español, con arreglos de guitarra, bombo y charango que citaban diferentes vertientes del folklore nacional.

Por el Bicentenario, el municipio organizó una serie de actividades, entre las cuales estuvieron una vigilia en los museos con entrada libre y gratuita; un desfile cívico militar y un show musical de Mariana Baraj, en el Museo de la Reconquista.