En el marco de una Jornada de Desarrollo Sustentable, organizada por el municipio de Vicente López y la Provincia, el intendente Jorge Macri defendió la gestión de seguridad bonaerense y apuntó contra quienes impulsan el control comunal de las policías locales.
Al ser consultado por el proyecto de Policía de Seguridad Municipal que unió a intendentes massistas y kirchneristas, el primo del Presidente que camina ya como precandidato para 2017, estimó: “Lo que hubo fueron ganas de algunos de sacarse una foto. Más una especulación política que otra cosa”.
Por el contrario, sostuvo que “la gobernadora María Eugenia Vidal está comprometida con la gestión local de la policía”, y recordó que envió “más de 3 mil millones de pesos a los municipios para seguridad, algo que nunca ocurría”. En este sentido, fustigó a sus pares kirchneristas. “Me encanta que ellos pidan más compromiso, pero les recuerdo que su gobernador Daniel Scioli, que fue su candidato a presidente, nunca nos giró un peso para pagar el combustible no sólo de la Policía Local sino también del Comando de Patrullas”.
Además, ponderó como otro gesto positivo la medida de extender la capacitación de policías locales de seis a nueve meses.
ÍNDICES SOCIALES EN EL CONURBANO
En dicha jornada Jorge Macri ofició de anfitrión en el Encuentro de Municipios por el Desarrollo Sustentable, desarrollada en el Centro de Convenciones Arturo Illia. Aprovechó para explayarse sobre índices de desarrollo humano y resaltar números sociales de Vicente López, acordes con los estándares estimados por la Organización de las Naciones Unidas por el Desarrollo (PNUD).
“Hay 17 puntos trabajados por el PNUD que tiene que ver el acceso a la salud, educación, trabajo, a los servicios básicos. Muchos de ellos Vicente López los cumple, como el índice más bajo de mortalidad infantil y de mortalidad perinatal para ciudades de más de 100 mil habitantes de la Provincia”, remarcó.
En este sentido, se comparó con otros municipios: “La realidad del Conurbano no es la misma que tenemos aquí, donde casi la mitad de la gente no tiene acceso al agua corriente ni a las cloacas. Además, informó que “el 70% de los bebés que nacen en nuestro territorio son de otros distritos”.
Por lo tanto, consideró prioritario “resolver la problemática de infraestructura en muchos distritos con 80% de ausencia de cloacas o agua, como Moreno, Varela o Quilmes”, con la expectativa de que “los vecinos de la provincia de Buenos Aires vuelvan a confiar en la gestión pública”.
El evento de Desarrollo Sustentable fue inaugurado por el jefe comunal y Fabián Peretchodnik, secretario general de la Gobernación. Participaron también Eduardo Viñales, subsecretario de Desarrollo Económico, representantes de la ONU, funcionarios locales y de una veintena de comunas. Entre los puntos principales se expuso sobre Responsabilidad Social Empresaria en articulación con municipios y el Tercer Sector, gestión de ciudades y educación.