El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, inauguró el período de sesiones ordinarias de forma semi presencial. Como la mayoría de sus pares del Conurbano, el jefe comunal realizó un repaso de las acciones del municipio en un año marcado por la pandemia del Covid – 19, momento en el cual agradeció al personal de Salud.
Mencionó también las decisiones vinculadas con el comercio y la industria, en su postura de apertura gradual de todas las actividades. Posse impulsó en 2020 la vuelta con protocolos a las escuelas, algo que se cristaliza recién en este ciclo lectivo.
Entre las obras anunciadas para 2021 citó el desagüe pluvial Alto Perú, una obra que beneficiará a vecinos de Beccar. La remodelación de los 14 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y la creación de uno nuevo en Villa Adelina.
VICENTE LÓPEZ
El intendente Jorge Macri dio inicio al 98° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Los ejes enmarcados en la gestión durante la pandemia fueron salud, ayuda social, economía.
Destacó “el enorme compromiso de nuestro personal de salud de los Centros de Atención Primaria y del Hospital Municipal Bernardo Houssay, que tiene una larga trayectoria y reconocimiento”. A la vez que agradeció el acompañamiento a todos los trabajadores municipales y a los vecinos.
Repasó: “Triplicamos la cantidad de camas de terapia intensiva en el Houssay, incorporamos respiradores y creamos centros extra hospitalarios, trabajando en conjunto con Nación y Provincia”. También se refirió a la búsqueda activa de casos y contactos estrechos en barrios vulnerables,
Y mencionó que desde Desarrollo Social trabajaron en la contención y asistencia a familias, pasando de 4.500 familias a más de 20 mil. Macri recordó que en 2020 la Comuna ayudó a comercios de barrio, con un subsidio no reintegrable de 20 mil pesos, se bonificaron todas las tasas de actividad para 2.800 comercios y para 450 locales gastronómicos, y se prorrogó los vencimientos de las tasas municipales y de las cuotas de planes de pago.
Ante los concejales presentes de las distintas bancadas dijo: “Nosotros estamos dispuestos a dialogar e intercambiar ideas que mejoren la vida de los vecinos de Vicente López. Por eso volvemos a poner a disposición nuestros Centros de Atención Primaria de la Salud para realizar el plan de vacunación en lugares adecuados y con profesionales capacitados. Les pido, señores concejales, que nos ayuden a trabajar en conjunto con la Provincia para que las vacunas lleguen rápido a quienes más las necesitan”.
Otro momento en el cual deslizó una crítica al Frente de Todos fue cuando habló de la educación. “Después de tantas idas, vueltas y mensajes poco claros, celebro que hoy los chicos puedan volver a la escuela con todos los cuidados necesarios”.
SAN MARTÍN
El intendente de San Martín, Fernando Moreira, dio inicio al período 137º del Concejo Deliberante. Durante el discurso, llevado a cabo en el museo Chacra Pueyrredón detalló todas las medidas sanitarias y económicas del plan de contención que se llevó adelante durante la pandemia en 2020.
El jefe comunal recordó que el municipio hizo un seguimiento diario de la situación epidemiológica, formó el Consejo Preventivo de Salud y gestó un plan de contención coordinado desde la Secretaría de Salud, junto con los hospitales locales y otras áreas municipales.
La inversión en el área incluyó la instalación de un Laboratorio de Biología Molecular en el Hospital Thompson, para analizar muestras del test rápido de Covid-19 desarrollado por la UNSAM; la adaptación de cuatro Centros de Cuidado y Aislamiento Comunitario; y un Centro de Hisopado en el Natatorio Municipal, para ampliar la capacidad de testeo.
Por otro lado citó el trabajo de contención social, con un dispositivo de distribución de alimentos, que alcanzó a cerca de 100 mil vecinas y vecinos cada mes. Y destacó que continuaron los dispositivos de ayuda a mujeres, niños y disidencias.
En el plano del comercio y la industria, Moreira señaló que se otorgaron exenciones impositivas a monotributistas, comercios, clubes, escuelas, gimnasios, salones y entidades de bien público; y se brindó asesoramiento a las Pymes para que puedan funcionar cumpliendo las normas y protocolos.
En cuanto al Plan de Obras 2021/2022 adelantó los trabajos de urbanización de barrios del Área Reconquista, a través del Plan de pavimentación y la extensión de la Red Primaria y Red Secundaria Cloacal en Barrio Necochea, y la Red Secundaria en Lanzone, Independencia, Carcova y 9 de Julio.
Anunció obras de saneamiento, mejora en los desagües pluviales, la extensión y renovación de la red pluvial. Seguirá en marcha el Plan de Reconversión Lumínica a LED y el plan de renovación de calles, accesos y avenidas principales, así como la puesta en valor de espacios verdes, centros comerciales y centros culturales. Habrá también mejoras en los edificios de salud.
En cuanto a la campaña de vacunación contra el Covid-19, el intendente destacó que más de 100 mil vecinas y vecinos se registraron en el sitio web Buenos Aires Vacunate y detalló que ya hay más de 9.300 vacunados. Moreira agradeció el apoyo de Nación y de Provincia: «Hemos articulado y trabajado codo a codo, buscando soluciones rápidas e inteligentes ante una situación difícil y extraordinaria».
Por otra parte, anunció la creación de nuevas áreas de gobierno. En este sentido, se creará un Instituto del Hábitat, articulado con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos; la Agencia para la Integración de las Políticas del Cuidado, que tendrá el rol de articular los recursos de la acción social directa para las familias en situación de mayor vulnerabilidad. Y la Secretaría de Mujeres, Géneros e Infancias.