El intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, presentó los avances que se están realizando en la obra de saneamiento hidráulico de la Cuenca French-Azcuénaga, que permitirá solucionar la situación de inundaciones en el centro de Morón. En total, los beneficiarios de estos trabajos serán 45.000 frentistas, que reclaman hace años soluciones a los anegamientos.
Estos trabajos de infraestructura frenaron su avance en octubre, debido a que la gestión anterior interrumpió el pago de los certificados de obra, lo que llevó a la empresa contratista a detener el proyecto. Ante esa situación, quedaron más de 300 metros de calle sin pavimentar, con zanjas abiertas y bocas de tormenta y cámaras a medio construir.
El proyecto se extiende sobre la calle Larrea, entre Jujuy y Gaeberler, e implica la creación de un conducto de hormigón que posee una sección rectangular de 4,20 por 2,10 metros y una longitud de algo menos de 600 metros lineales. Además, comprende la construcción de cámaras de empalme, sumideros y bocas de tormenta que optimizarán el proceso de escurrimiento superficial de las aguas pluviales. Esta primera etapa, que comenzó en mayo, implicará unos 120 días de trabajo real y estaría lista en agosto, dependiendo de las condiciones climáticas.
Además, el jefe comunal anticipó que el Ministerio de Infraestructura de Provincia acaba de comprometer el financiamiento por 69 millones de pesos para la segunda etapa de la obra, que continuará sobre Larrea hasta Avenida Rivadavia (cruzará debajo de las vías del Ferrocarril Sarmiento), con sus respectivos ramales sobre Constituyentes, Juez de Gándara e Ingenieros. Esos trabajos llevarán al menos 365 días de trabajo real.
Sobre el tema, el intendente señaló: “Es una satisfacción para nosotros haber reactivado esta obra que va a traer una solución definitiva al problema de las inundaciones para miles de vecinos. La primera etapa se vio frenada por el retraso en los pagos de la gestión anterior, pero hoy ya está cerca de finalizar. Este avance lo pudimos realizar gracias al esfuerzo que hicimos por regularizar los pagos y al trabajo conjunto con la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación”.