Con los más chicos y los emprendedores como protagonistas, Expo Verde Fest tuvo una nueva edición el pasado fin de semana. Esta vez, el evento de la cultura sustentable puso de relieve a la educación, ya que los niños de los jardines municipales presentaron sus aprendizajes sobre el cuidado del medio ambiente.
Sergio Bergman, secretario Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación; Javier Tizado, ministro de Producción de Buenos Aires; y el secretario de Emprendedores y Pymes de Nación, Mariano Mayer, encabezaron la inauguración en el Centro de Convenciones de Vicente López. Junto a ellos se sumaron funcionarios municipales y representantes de las embajadas de Alemania, Austria y Taiwán.
El funcionario nacional destacó ante la prensa que “el municipio pone en valor las políticas públicas para el cuidado del medio ambiente”. Y que por medio de la exposición “se busca poner en valor a todos los que trabajan en ese paradigma. Gracias a la innovación tecnológica, con creatividad y emprendedurismo, hacemos rentables y sustentables estas actividades”.
En este sentido informó sobre la reglamentación de la ley nacional que permite a los particulares vender energía. “El consumidor ahora puede ser productor. Esta ley le permitirá subir su propia energía a la red, con lo cual las empresas de distribución le deben colocar un medidor especial”, explicó.
“Es lo que nos pide permanentemente el presidente Macri, que seamos un equipo con los ciudadanos, ONG, emprendedores, de quienes Argentina necesita tanto. Necesitamos generar nuevos empleos verdes y nuevas iniciativas”, cerró el secretario nacional.
Por su parte, Javier Tizado apuntó que “el 50% de la industria de Argentina está en Buenos Aires, por eso tenemos que apuntar a una industria sustentable. Si empezamos a involucrar primero a los chicos, luego a los emprendedores y, por último, la gente, estaremos dando muy importantes pasos”.
“Veo que la mayoría de las fábricas tienen luminarias LED. Y en el interior de la Provincia hay muchos proyectos de biogás y biomasa que son sumamente interesantes, porque en vez de consumir la energía, la renuevan. Tenemos muchísimo potencial”, valoró.
En la feria tuvieron su espacio los desarrolladores de tecnologías sustentables, energías renovables y vehículos eléctricos. Hubo talleres de yoga y consumos responsables, y también de una “eco kermesse”. Asimismo especialistas y expertos brindaron talleres a empresas y ONGs.
La organización del evento estuvo a cargo del municipio de Vicente López, que mostró sus programas en materia de sustentabilidad, como el Día Verde y Vivamos Sustentable. Participaron la Secretaría de Agroindustria de Nación, el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. La Secretaría de Emprendedores y PYMES de Nación, el INET y la Red del Pacto Global, entre otras instituciones.