Concejales de SF se capacitaron sobre identidad de género

La Secretaría de Salud Pública, Desarrollo Humano y Política Ambiental brindó una charla informativa sobre terminología y conceptos de la Ley N° 26.743.

El municipio de San Fernando, a través de su Secretaría de Salud Pública, Desarrollo Humano y Política Ambiental, sostiene programas destinados a concientizar, promocionar y proteger los derechos de los vecinos a través de campañas de difusión, operativos en vía pública, distribución de folletería y charlas informativas. En este marco tuvo lugar una capacitación para concejales en temáticas de identidad de género acorde a los conceptos de la Ley N° 26.743.

El presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio, participó junto al pleno del bloque de ediles del Frente Renovador del encuentro que fue encabezado por la secretaria de Salud Pública, Alicia Aparicio; la directora de Desarrollo Humano, Contención e Inclusión Social, Gabriela Dell‘Olio; y Jimena Mattioli, abogada especializada.

“A partir de 2012, la Ley de Identidad de Género amplió derechos. Es importante saber qué dice esta ley para no estar lejos de la realidad; por eso vamos a abrir este debate que nos brindan los profesionales a todo el Concejo, ya que hay un montón de preguntas que tenemos y creo que se abre un abanico de respuestas para un montón de gente”.

Dell Olio manifestó: “La idea es desmenuzar la norma, darles herramientas a nuestros concejales para que cuando tengan que legislar sepan los alcances, derechos y obligaciones de las personas que tiene que transitar por esta situación. El debate se da desde un principio cuando uno empieza a hablar de la terminología. Lo importante es que están interesados en conocer e incorporar estos conceptos quienes van a aplicar las políticas públicas”.

Por su parte, Mattioli aseguró que “a veces al leer la ley queda muy difícil de entender, pero son conceptos que nos sirven para la vida diaria, más que nada siendo funcionarios, para responder a las consultas de los vecinos y debatir entre todos qué es lo que entendemos por identidad de género, cómo es el trámite y qué derechos garantiza a las personas”.

Santiago Aparicio concluyó: “A partir de la apertura de la Secretaría de Salud Pública, Desarrollo Humano y Políticas Ambientas, la gestión del intendente Andreotti permanentemente da charlas, explicándole al funcionario público municipal porqué tenemos que estar a la vanguardia de un montón de temas que muchos desconocemos y estar a la altura de las circunstancias”.