En el marco de la Semana de los Trabajadores, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, inauguró en Villa Maipú el primer Centro de Formación Laboral para 150 personas con discapacidades. El espacio está destinado a «chicos con capacidades diferentes que necesitan mejorar su empleabilidad y tener oportunidades de insertarse en el mercado laboral», explicó el jefe comunal.
La apertura del centro laboral «lo hacemos en el marco de una idea muy fuerte para nuestra gestión que es la del cuidado, como eje para nuestras políticas públicas», definió Katopodis. «Es un derecho, que debe ser universal, de calidad, ser accesible y estar garantizado por el Estado y con la articulación con las escuelas y las instituciones», sostuvo ante la concurrencia de docentes y chicos de escuelas especiales.
El establecimiento se encuentra en Savio 2500 – allí funciona también una casa refugio para personas en situación de calle y una Fábrica de Oportunidades -, en terrenos recuperados a un basural. Ofrece una decena de talleres y cursos. Además, la Oficina de Empleo municipal gestionará ante las empresas locales la inserción en el mundo del trabajo.
A la hora de las consultas periodísticas se impuso el contexto político. En ese sentido, el intendente ponderó el proceso de convergencia de las CGT y la lista de unidad del PJ nacional. Hay que «ir encontrando acuerdos para construir una alternativa política electoral, con todos los sectores del peronismo, del Frente para la Victoria», expresó. Y reclamó: «No es momento de elegir candidaturas, es momento de volver a representar a los sectores de la sociedad que en el arco de este nuevo gobierno están siendo golpeados por la política económica».
Por eso también defendió la necesidad de una ley antidespidos, aunque no aclaró si apoya la doble indemnización. En otro orden de cosas, celebró las partidas para obras en municipios anunciadas por la gobernadora María Eugenia Vidal, ya que cumple el compromiso contraído con los intendentes cuando acompañaron su endeudamiento en enero.