El intendente Lucas Ghi realizó la apertura de la segunda edición de la Feria del Libro, con una jornada que reunió a vecinos y vecinas en el Micro estadio Municipal Diego A. Maradona del Polideportivo Gorki Grana – Predio Quinta Seré.
El acto incluyó una presentación de la Orquesta Criolla de la Escuela Taller de Artes y Artesanías Folclóricas (ETAArF). También, estudiantes participaron de talleres de arte, realidad aumentada, robótica, monocopia, impresión botánica y recorridas por las excavaciones arqueológicas de Mansión Seré. Además, hubo espectáculos infantiles, intervenciones teatrales y actividades literarias.
El jefe comunal expresó que “es importante sostener hoy más que nunca la política cultural y hacerlo desde una perspectiva ideológica bien definida. Cuando desde Nación se demoniza todo lo que tiene que ver en general con el Estado, pero muy estratégicamente con lo cultural, para nosotros es relevante sostener la cultura. Como un espacio de reflexión de nosotros mismos, de consolidación de una identidad, como una industria que genera empleo, como una posibilidad de integrarnos como sociedad, para saber quiénes somos”.
“En esta Feria, los protagonistas serán la comunidad, los vecinos y vecinas, porque queremos que se sumerjan en el maravilloso mundo del conocimiento, de la indagación, de la curiosidad. A lo largo de los cuatro días habrá muchos hombres y mujeres que nos van a hacer pensar, que nos invitarán a reflexionar, a discutir cosas que creíamos inapelables y que podemos revisar porque entendemos que no hay lugar para el dogmatismo, para las verdades absolutas. El conocimiento es lo que definitivamente hace libre a una persona y a una sociedad; la educación es la mejor herramienta para encarar los desafíos del futuro”.
El primer día de esta edición también contó con una programación de presentaciones y charlas: Tamara Tenenbaum abrió el ciclo con la presentación de Un millón de Cuartos Propios, seguida por Gustavo Adolfo Koenig con su libro Ecoperonismo, Pedro Saborido y Rep con su charla “Mafalda: la creatividad que Quino nos legó”, y las reconocidas autoras Dolores Reyes y Claudia Piñeyro. Y el cierre estará a cargo de Alejandro Dolina.