El intendente de San Martín, Fernando Moreira, recibió a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, para la firma de dos convenios de asistencia y acompañamiento en casos de violencia de género.
Durante el encuentro, que inició con una reunión en el despacho del intendente y continuó con una visita al Espacio Mujeres, el jefe comunal sostuvo: “La política a favor de la mujer se está haciendo realidad con la creación de un ministerio que antes no existía y con muchísimo esfuerzo y convicción acerca del recorrido que debe seguir el Estado en relación con este tema”.
Y agregó: “Nosotros hace años que trabajamos en esta línea, por eso nos parece fundamental que en esta etapa articulemos con Nación y Provincia de manera mucho más eficiente y sistemática sobre un mismo objetivo y sobre una realidad”.
Por su parte, Gómez Alcorta destacó, “estamos muy contentas y gratamente sorprendidas por el avance de las políticas municipales que demuestran una decisión férrea a lo largo de años, porque la construcción de políticas vinculadas con violencia, cuidados, niñez, al apoyo a la producción con perspectiva de género, no se hacen en el corto plazo”.
“El Ministerio de Mujeres y Diversidad tiene un gran protagonismo, impulsa políticas transversales y eso nos da energía para seguir construyendo una ciudad más igualitaria”, cerró Marcela Ferri, subsecretaria de Inclusión e Integración Social del municipio.
A partir de la firma de los convenios, en San Martín se implementará el Programa Nacional Acompañar, que establece la transferencia de valores equivalentes a un Salario Mínimo, Vital y Móvil por un período de seis meses y asistencia psicológica a las mujeres y personas LGBTI+ que se encuentren en riesgo por cuestiones de género.
Es una medida que apuesta a fortalecer la autonomía económica, brindar un acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial.
Por otro lado, las autoridades acordaron un Convenio de Asistencia y Cooperación que incluye al Programa de Fortalecimiento para Dispositivos Territoriales de Protección Integral de Personas en Contexto de Violencia por Razones de Género.
Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar, fortalecer y consolidar la red de hogares, refugios y dispositivos de protección locales con el financiamiento de proyectos, refacciones, equipamiento y ampliaciones.
La acción se realizó en el Espacio Mujeres, donde la Comuna brinda atención integral a las víctimas de violencia de género y promueve la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres y personas de la diversidad sexual.
Luego, visitaron la Casa Kuña Guapa en Costa Esperanza, un espacio de atención y acompañamiento comunitario a las mujeres con consumo problemático, creado por las trabajadoras y los trabajadores de la economía popular.