Otro muerto enluta al Belgrano Norte

Un plomero de 41 años perdió la vida al caer del tren por circunstancias desconocidas. Testimonios de su pareja y de trabajadores ferroviarios.

José Antonio Boikoski murió el jueves 29 de marzo, alrededor de las 16 horas, cuando se dirigía a buscar a su hijo a la estación de Boulogne del Belgrano Norte; la fiscalía a cargo de la causa judicial aún no tiene ninguna hipótesis, pero los familiares del fallecido denuncian que quizá fue víctima de un robo a bordo del tren.

Viviana Coletta, pareja del plomero, contó a Guía de Noticias que  su esposo tomó el tren en Padilla, pero ni siquiera llegó a atravesar una estación, porque antes de llegar a Florida cayó hacia las vías, a la altura de la calle Roca.

La única declaración testimonial hasta el momento la dio a conocer un guarda que trabajaba a la hora del hecho: “Un pasajero me dijo que el hombre se cayó porque estaba alcoholizado”, señaló, pero aclaró que no pudo verlo.

Coletta denunció que la ropa perteneciente a su marido se la entregaron agujereada “como si hubiese tenido un forcejeo”, por otro lado, afirmó que él había salido con alrededor de 1.500 pesos en la billetera, que ya no estaban cuando le devolvieron las pertenencias.

Además, describió al fallecido de forma personal y admitió que “si estaba conmigo o con su hijo entregaba todo, pero solo pudo haberse resistido a un asalto”, es así que concluye que “pudieron haberlo tirado para robarle, es normal en ese tren, es muy inseguro”.

Un empleado del ramal que pidió reserva de su identidad, aseguró, “son normales las situaciones de inseguridad, el modo de operar de las bandas delictivas de acá es dejar que arranque el tren y una vez que está en movimiento llevan adelante el arrebato, porque las puertas muchas veces quedan abiertas”.

En términos técnicos, el ramal Belgrano Norte, de la empresa Ferrovías, es la línea más insegura del Área Metropolitana, según consigna la Comisión Nacional de Regulación del Transporte en su último informe presentado en 2016,  que registró 879 accidentes, en los que murieron 42 personas.

Sus coches tienen, en promedio, 50 años de antigüedad, y no cuentan con puertas automáticas. “Si el tren fuese eléctrico y las puertas cerraran automáticamente, te podrían robar afuera, pero por los menos no te matarían”, remarcó la mujer del fallecido.

La sospecha de Coletta que pudo ser arrojado también se basa en que “nunca viajaba en la puerta, siempre iba en la mitad del vagón”, además, remarcó que “era feriado, el tren venía más vacío que en los días laborales, donde es normal viajar colgado”.

El trabajador del Belgrano Norte consultado por este portal denunció que “ya pasaron varios proyectos por Ferrovías para modernizar las unidades, pero siempre quedan en la nada, la línea se vino a pique”, y agregó que “está todo atado con alambres, si hay fallas técnicas obligan a los conductores a sacar los trenes igual y al que se opone lo suspenden 15 días”.

En este contexto, la empresa no acercó ningún video de cámaras de seguridad, ni aportó información para esclarecer el hecho hasta el momento. La única autoridad de Ferrovías con la que pudo tener diálogo la mujer del fallecido dijo no estar al tanto de la situación.

Por eso, los familiares de José Boikoski piden con urgencia que los testigos que hayan estado el jueves 29 de marzo en la estación Padilla entre las 16 y las 16:20, se comuniquen al 15-3855-7640, para brindar información que pueda ser útil.