Phatouros: “Era el deber de Katopodis conducir el PJ”

El vicepresidente del justicialismo busca fortalecer el partido. Intervención nacional y el llamado a la militancia multisectorial y a un “gran frente opositor”.

En la flamante sede del Partido Justicialista de San Martín, el vicepresidente partidario, Alejandro Phatouros, recibió a Guía de Noticias. El ex concejal expuso los desafíos de la nueva etapa para el justicialismo local, que tiene al intendente Gabriel Katopodis por primera vez al frente. Con el objetivo de fortalecer el liderazgo del “Griego” en la ancha avenida peronista de cara al definitorio 2019, las nuevas autoridades quieren “un partido de puertas abiertas”.

Pero, Phatouros entiende que una opción política al macrismo “no va a ser monopolizada por un partido político, sino que tenemos que formar un gran frente electoral, que ofrezca la alternativa a este gobierno clasista”.

¿Por qué ahora y no antes Katopodis al frente del PJ?

Porque es el deber de Katopodis. En toda la provincia de Buenos Aires los intendentes que pertenecen al peronismo tienen que identificar la gestión pública con su ideología. Katopodis lo entendió y se puso al frente, y con esta determinación puede demostrar que su gobierno es peronista. Mientras que la gestión anterior sólo administraba para el centro del distrito, en estos 6 años expandimos las políticas públicas hacia la periferia. Por ejemplo, promovimos que 4.300 personas vuelvan a la estudiar el secundario, cuando por el otro lado se cierran escuelas.

¿Los afecta la intervención del PJ nacional?

Nos afecta porque se quiere inmovilizar al partido con una intervención basada en un fallo político. Lo que el interventor (Luis Barrionuevo) debería hacer es convocar a todos los sectores y no pensar en el beneficio de una parte, para enfrentar a quien es la miseria del pueblo argentino. Ante eso estamos alerta, y realizamos las elecciones, tenemos sede e hicimos funcionar las comisiones. Y queremos convocar a un gran frente opositor.

¿A quién le conviene esta intervención?

A la política de Cambiemos. Su única alternativa es la división del peronismo, ya que no puede mostrar resultados económicos buenos. Y circula la idea que cierto peronismo quiere una alianza con el PRO, y que el PRO rompa la que tiene con los radicales. De ser cierta, el macrismo se los va a comer, como hizo con la UCR. A esos compañeros les pido sabiduría y les digo que no es nuestro gobierno ni lleva adelante nuestras políticas.

CONVOCATORIA A LA MILITANCIA

¿Cuál es su rol como vicepresidente del PJ sanmartinense?

Tengo igualdad de condiciones con todos los secretarios y congresales. Juntos convocamos a la militancia política. Cambiemos instaló que la política es mala, que no hay que involucrarse, pero es la única fuerza que modifica la realidad. Por eso tenemos que volver a la red de militantes y referentes sociales, de gente preocupada por lo que sucede en el barrio, y tratar de coordinarlos.

En este sentido, se abrió un espacio de discusión multisectorial.

Sí, convocó el intendente a todos los sectores para que se sientan representados y escuchados. Hay que recuperar el mano a mano con todas las realidades. No como hace la gobernadora Vidal que se saca una foto con un vecino y pareciera que oye a todos.

¿A qué actores convocan y con qué finalidad?

Ante las situaciones de vulnerabilidad crecientes no alcanza con el Estado municipal. Sabemos que hay Pymes que colaboran, nucleamientos comunitarios, clubes, espacios religiosos; a ellos hay que coordinarlos para optimizar recursos y que no se solapen acciones. Como partido político apoyamos estas convocatorias, porque sin el compromiso de amplios sectores de la población no podremos revertir las medidas que nos están golpeando.

SEGURIDAD Y OBRAS

El discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante dejó mucha tela para cortar. El intendente Katopodis puso el foco en la obra pública y en la seguridad, pero recibió críticas de parte de Cambiemos.

La seguridad del Conurbano vuelve a estar en el tapete en estos días. ¿Cómo está San Martín?

El distrito no escapa de la lógica de Provincia. Lo único que podemos decir a los vecinos es que el gobierno bonaerense distinguió al distrito por haber ejecutado muy bien el Fondo de Seguridad, una plata que había venido en 2016. El Tribunal de Cuentas mostró que San Martín fue el que más ejecutó, el 70% de lo destinado, aunque para nosotros es el 100%. Si bien los vecinos aportaron en tasas de seguridad 56 millones de pesos para 2017, el municipio invirtió 520 millones, o sea, multiplicó por diez el aporte. Son problemas de jurisdicción provincial, pero no nos hacemos los distraídos.

Otra problemática es el déficit de infraestructura pública. El intendente subió un vídeo a las redes sociales reclamando por la Ruta 8…

Es que esa ruta es nuestro eje fundamental de tránsito. Tres de Febrero está hecho, ¿y San Martín? Lo que pedimos es la ejecución de la partida de 100 millones ya destinada. No quiero entrar en controversias, pero la mayoría de quienes hoy integran Cambiemos San Martín estuvieron dentro de nuestro proyecto político y pidieron por la Ruta 8. Pongámonos de acuerdo todos y reclamemos a Vidal, porque los vecinos de San Martín son 500 mil y al pasar por allí no piensan en el peronismo o Cambiemos.