Tras cuatro jornadas, finalizó el Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina (DETeCTAr) en el barrio La Cava, de San Isidro, que tiene como finalidad realizar un estudio casa por casa a todos los vecinos para detectar posibles casos de coronavirus.

Luego de haber hecho el control de 7.856 vecinos, solamente seis personas mostraron síntomas compatibles con Covid-19; a todas ellas se les realizó la prueba de PCR (testeo) para confirmar la presencia del virus.

Los equipos de trabajo salieron del Centro de Atención Primaria San Isidro Labrador (un centro médico municipal situado en La Cava); fueron seis equipos, liderados por un médico acompañado por un enfermero, un asistente social, una promotora social, un personal de apoyo (con productos de limpieza o barbijos) y un equipo de desinfección con agua clorada, que se ocupaba de la limpieza de pasillos y frentes de las viviendas.

Este equipo interdisciplinario -coordinado por el municipio junto con los ministerios de Salud de Nación y Provincia – relevó, alrededor de 2 mil viviendas. Cada familia fue informada sobre cuáles son los síntomas relacionados con coronavirus; luego de consultas generales, se tomaba la temperatura a todas las personas que estaban en domicilio.

Durante el operativo, aplicaron la vacuna antigripal a pacientes de riesgo, adultos mayores de 65 años y niños de entre dos meses a dos años de edad.

Los vecinos que presentaron síntomas fueron trasladados en ambulancia del municipio desde sus viviendas hasta el camión sanitario, donde se le practicó el hisopado, y luego fueron llevados al hospital Central de San Isidro. La familia de estos pacientes fue aislada en sus propios domicilios con todos recaudos. Además, a todos los hisopados se les colocó la pulsera con Código QR, que permite el seguimiento del paciente.

El jefe de Gabinete del Ministerio de Salud bonaerense, Salvador Giorgi, señaló: “Estos operativos se realizan en todos los barrios vulnerables del conurbano bonaerense y también en La Plata. En San Isidro casi no hubo casos sospechosos, a diferencia de lo que sucede en la Villa Azul de Quilmes, donde al tener un foco de infección muy grande, el Estado actuó con un operativo de aislamiento”.