Tagliaferro y Rodríguez Larreta presentaron logros del nuevo SAME

Informaron a vecinos sobre el funcionamiento del sistema, que muestra récord de demanda y un promedio de espera mejor que el estándar internacional.

El intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunieron con vecinos en el polideportivo Gorki Grana de Castelar para conversar sobre el funcionamiento del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME).  En el distrito existe desde 2005, pero en el último año fue reformado al entrar en vigencia un sistema provincial articulado con los municipios.

«Con el apoyo de la gobernadora María Eugenia Vidal pudimos empoderar el sistema», inició Tagliaferro. «La primera decisión política que tomamos fue transversalizar el sistema de salud. Antes, el SAME era un compartimento estanco, algo separado, mientras que la atención primaria era una cosa y el hospital, otra». Entonces «hicimos que un médico pueda estar en una ambulancia, atendiendo a un vecino en un consultorio y trabajando en el hospital. Eso nos permite que el sistema esté mucho más aceitado y coordinado».

Además, informó que «la inversión de la provincia de Buenos Aires nos permitió tener 9 ambulancias operativas totalmente nuevas y equipadas con tecnología de última generación». «En lo cuantitativo cubrimos la demanda», apreció. Se estima que cada 35 mil habitantes debe haber una unidad de terapia intensiva móvil y el municipio está cerca de alcanzar el objetivo, aunque suple las necesidades con móviles de los hospitales provinciales.

Otros de los alcances del renovado sistema es que sumó una cantidad récord de atenciones, con una mejora en los promedios de espera. «Las cifras de rendimiento mejoraron mucho, sobre todo el primer semestre de 2017, donde realizamos casi 22 mil atenciones, duplicando las del segundo semestre de 2016. Y sobre todo, y más difícil de lograr, bajamos los tiempos de espera. En 2015 era de 21 minutos, en 2016 de 17 y ahora estamos cerca de 15 minutos», comparó el intendente.

Daniel Chirico, director operativo del sistema de emergencias desde hace seis meses, amplió esta información. «El máximo tiempo de espera establecido en un código rojo, también conocido como hora 0, es de 18 minutos. Con el promedio de 15 minutos estamos por encima de los estándares internacionales», explicó.

Según Tagliaferro, tanto Rodríguez Larreta como  el director de SAME, Alberto Crescenti, «tienen mucho que ver con que el sistema porteño sea una referencia en toda Latinoamérica. Colegas de Colombia me pidieron el contacto de Horacio para conocer su funcionamiento».

Por su parte, Larreta alentó a los vecinos a confiar y dar a conocer el SAME. «Es muy importante que ustedes conozcan cómo funciona y nos ayuden a difundirlo. El SAME sirve si lo usamos, y si lo usamos hay que conocerlo. Si hay un accidente llámenlo sin dudar y podrán estar salvando una vida. Nosotros podremos hacer muchas publicidades, pero no hay nada más fuerte que el boca a boca entre los vecinos», arengó.

El SAME Morón cuenta con 9 móviles equipados con dispositivos de un shock room y una unidad coronaria. Trabajan 30 médicos y 30 choferes, así como 18 operadores telefónicos. Tiene cinco bases actualmente, pero las autoridades anticiparon que en las semanas próximas se inaugurará un nuevo centro operativo en Castelar Sur, una de las zonas de mayor demanda. El gobierno local aspira a que los municipios vecinos adopten el modelo para constituir un SAME Metropolitano que alcance a todo el GBA.