Valenzuela anunció regularización para empleados precarizados

Mensualizados con diez años de antigüedad pasarán a planta permanente. Monotributistas cobrarán sueldo mensual. “Serán recursos bien invertidos”, valoró el intendente.

Con el hall del edificio municipal colmado de empleados, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, comunicó la decisión de mensualizar a 190 trabajadores que cobran como monotributistas  y que los mensualizados con más de 10 años de servicio ingresarán a la planta permanente. “El paso que vamos a dar es un esfuerzo para los contribuyentes, pero son recursos bien invertidos”, estimó el jefe comunal. Las mejoras se efectivizarán desde julio.

Los motivos de la medida son “el empleo de calidad, la estabilidad, el reconocimiento a ustedes con la capacitación”, enumeró Valenzuela. Aunque el gremio municipal tenía esta demanda en agenda, aclaró que “no fue el pedido de alguien, sino la decisión política de este gobierno de avanzar en la formalización del trabajo y el empleo de calidad”.

Una de las condiciones regularizadas es la de los trabajadores que cobraban como monotributistas, precariamente y sin relación de dependencia con el municipio. “Vamos a mensualizar al 41,4 % de las personas que están en esa condición, que son todos aquellos que trabajan más de 30 horas semanales. Un criterio claro y transparente, no los amigos de Valenzuela”, sostuvo el periodista.

Esto conlleva ventajas en términos de la cobertura médica, aporte sindical, ART, vacaciones, aguinaldo, cobro en tiempo y forma. El resto de quienes rinden monotributo, con menos de 30 horas semanales, van  a obtener una condición más ordenada como locación de servicios, aunque en una etapa posterior serán sumados a la mensualidad.

Por otro lado, el personal contratado con más de 10 años de trabajo que no está en edad de jubilarse pasa a planta permanente.  “Nos llena de orgullo que hoy puedan sentir que son parte de un equipo, sin la incertidumbre acerca del futuro laboral”, expresó el intendente. Y remarcó: “Apostar por ustedes es apostar por el vecino y estar mejor en Tres de Febrero”.

Además, prometió que se implementará un programa de terminalidad educativa para los empleados que no tienen terminado el secundario, cerca de un 41% del total.  “Terminar la escuela es una condición de dignidad, un derecho ciudadano”, remarcó Valenzuela. Aparte de una bonificación por título secundario que se incluye en el sueldo, se otorgará un plus de 500 pesos como premio para los que egresen.

VOCES DE APOYO

Gonzalo Villegas, uno de los beneficiados de las medidas, es empleado mensualizado desde hace 23 años y desde julio estará en la planta permanente: “Mi madre fue empleada aquí 40 años, yo desde hace más de 20, esperé mucho este momento, por suerte hoy llegó”. Como guardavida y coordinador del “Proyecto 3F Corre” espera que “los otros profesores de educación física puedan pasar a planta”.

Entre las caras políticas estuvieron en el acto los ediles Sergio Iacovino, Fernando Ramos, Juan Carlos Berns y Raúl Mazzeo. El presidente del Concejo Deliberante consideró que el anuncio “es una medida extraordinaria que va en línea con lo que dijimos en campaña. Revalorizar el trabajo, mejorar a los trabajadores, es mejorar los servicios a los vecinos”. Y remarcó, “lo que le pedimos a los privados en cuanto a las contrataciones es la misma vara que la que el Estado municipal se pone puertas adentro”.