El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien inició la denuncia por la supuesta adulteración de datos del censo 2010, solicitó a la Justicia ser aceptado como querellante de la causa que tramita el juzgado federal 11. Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, también instó a ser parte de la causa en la que se pide investigar al ente público por presunción de falsear las estadísticas en la población de La Matanza.
Junto con sus abogados, Sergio Iacovino y Alejandro Buigo, pidió que se esclarezcan los hechos. “Queremos saberlo primero por lo institucional y segundo, porque esto tiene repercusiones en la coparticipación. A su vez, en caso de comprobarse, los vecinos de los 134 municipios tienen que conocer lo que deberían haber recibido si no se manipulaban los datos”, expresó Valenzuela. “Por ejemplo, de ser así, Tres de Febrero tendría que haber recibido 700 millones de pesos que podríamos haber invertido en salud y seguridad”, agregó.
A principios de mes, el jefe comunal presentó una denuncia por las posibles adulteraciones en la población del distrito más populoso del país. Entre las pruebas, se encuentra un aumento de la población de un 41%, mientras que el de las viviendas fue sólo del 24%. Otro dato relevante es la poca tasa de vacunación, con tan solo un 60%, mientras que el promedio en los demás distritos es de un 80%.
Los abogados de Valenzuela fueron certeros a la hora de hablar sobre la supuesta manipulación de datos poblacionales. “No podían observarse como un mero error en la metodología del operativo censal. Mucho menos tan pronto se considerare la utilidad económica y financiera del dato poblacional de los municipios”, explicaron.
En la solicitud en la cual pidió ser querellante, el intendente explicó: “De corroborarse la materialidad ilícita denunciada, la Municipalidad de Tres de Febrero habría sufrido una reducción indebida de recursos en materia de coparticipación secundaria, que podría estimarse en 3,7 millones de pesos por cada 1% de falseamiento en la población de La Matanza sólo en el ejercicio presupuestario del año 2022”.