La primera cumbre del PJ convocada por la gestión Menéndez – Gray tuvo varias sorpresas, pero dos se destacaron sobre el resto: hubo presencia de todos los sectores y geografías; y el tono de reclamo y desafío contra Vidal fue equivalente al que se preveía contra Macri. En una larga mesa de un coqueto hotel boutique de Costa del Este, el justicialismo tuvo quizá una de las charlas más descarnadas de los últimos tiempos. Sirvió para finalmente tomar en bloque el rol de oposición, aunque será con matices.
“Quienes gobiernan están en las antípodas de los valores justicialistas. Tienen derecho y legitimidad democrática. Somos profundamente respetuosos de la voluntad popular. Pero no somos ni seremos lo mismo. Creemos que es momento de empezar a construir un nuevo camino. De construir una esperanza”, consensuaron en un documento.
Luego de más de tres horas de fuego cruzado, los presentes coincidieron en que se alcanzó una unidad de “trazo grueso” y que “es necesario invitar” a los que faltaron. El cónclave también arrojó críticas al modelo económico de la Casa Rosada, con quejas por los tarifazos, la pérdida de puestos de trabajo, la inflación y el recorte de las jubilaciones. Tampoco se dejó de reprobar la idea que tuvo la Provincia de revisar las afiliaciones sindicales.
No estuvieron los matanceros Fernando Espinoza y Verónica Magario; tampoco lo hicieron varios referentes del kirchnerismo como el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y el de San Antonio de Areco, Francisco Durañona. Otros que faltaron a la cita fueron el randazzista “Bali” Buca y el metalúrgico Oscar Romero.
La conclusión de la convocatoria puede ser leída como un triunfo de los más duros sobre los más blandos ya que Menéndez venía siendo cuestionado por su demora en elaborar una crítica a la Gobernación. Seguramente las intervenciones de Berni y Moyano sirvieron para que eso suceda.
De manera oficial se informó que de los 47 consejeros asistieron 40. Tres presentaron excusas: Juan Carlos Veramendi (intendente de Ranchos) está con quimioterapia, Juan Carlos Gasparini (intendente de Roque Pérez) está enfermo y Marisol Merquel, de Saavedra, está de vacaciones.
EL INVITADO
Roberto Baradel sorprendió a los consejeros del PJ bonaerense cuando se sumó a la reunión que compartieron en San Bernardo.
El jefe del Suteba, el principal gremio docente de la provincia de Buenos Aires, históricamente alineado con el kirchnerismo, no estaba en la lista de invitados porque no integra el consejo del partido. Por eso, nadie lo esperaba. Pero ayer llamó al flamante presidente del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez, para sumarse.