La agenda de género se impuso en el Concejo VL

El Concejo aprobó una iniciativa para declarar asueto por el #8M. Trató también el fin de las designaciones de familiares. Discutido convenio con Microsoft.

En sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante de Vicente López aprobó una Resolución para que el Departamento Ejecutivo otorgue asueto al personal femenino de todo el ámbito municipal desde las 12 horas del jueves. Finalmente, el gobierno de Jorge Macri otorgó dicho beneficio y las trabajadoras municipales quedaron libres para participar de actividades por el Día Internacional de la Mujer.

La iniciativa nació de las concejales del Frente para la Victoria, Malena Cholakian, Marcela Cortiellas y Julieta Martínez Molto, y logró un dictamen consensuado con sus pares mujeres de otros bloques, incluso las del mayoritario Cambiemos.

Cholakian agradeció “a todos los bloques, a Soledad Martínez, a Sofía Vanelli, a ´Meneca´ Djedjeian, porque es un logro y es la manera que se llevan adelante estas luchas”. La edil kirchnerista celebró que “pongamos en un papel estas problemáticas y este Cuerpo no mire para el costado”. Por otro lado, se manifestó a favor de la legalización del aborto

Su compañera de bloque Marcela Cortiellas consideró que en el 8M “no hay que hablar sólo de mujeres, sino también de la diversidad LGTB”, y  reclamó que se arbitren medidas municipales contra las violencias de género, para resguardar los derechos de las víctimas.

Martínez Molto calificó la sesión como histórica “porque estamos celebrando y aprobando este proyecto, dejamos de lado nuestras diferencias”. A su vez, aprovechó para pedir que el Concejo reglamente el cupo laboral para las travestis y trans. “Muchas de ellas se deben ganar la vida sometidas a la explotación sexual y hay hasta 35 travesticidios por año”, alertó.

A su turno, la presidenta del bloque oficialista, Soledad Martínez, destacó el trabajo conjunto para lograr la Resolución. “Todos cedimos para que sea representativa”. “Tenemos claras nuestras diferencias políticas”, pero “hoy es un día para pensar en qué nos une. Nos une la lucha por la igualdad de género. Lo más importante es estar cerca de las mujeres que sufren violencias de todo tipo. De parte de Cambiemos haremos todo lo posible para no dejarlas solas”.

¿EL FIN DEL NEPOTISMO?

En sintonía con Nación y Provincia, el intendente Jorge Macri envió un proyecto que prohíbe las designaciones de familiares directos o políticos en cargos del Estado municipal. La norma fue aprobada por mayoría de 19 votos, con el rechazo de los cuatro ediles presentes del FpV (estuvo ausente Lorenzo Beccaria).

Djedjeian, de CC-ARI, manifestó su apoyo “por el fin deseable de poner freno al nepotismo, que es ir a favor de la transparencia y la ética pública”. Aunque se quejó que el texto enviado por el Ejecutivo no contemple los mecanismos para observar su aplicación y las sanciones por el incumplimiento.

Por otro lado, el HCD aprobó un convenio entre el municipio y Microsoft para instalar el software de sus dependencias, que costará al erario público cerca de 400 mil dólares por tres años. El kirchnerismo y el Frente Renovador rechazaron el contrato defendiendo la Ordenanza del software libre aprobada en 2012 y pusieron la lupa también en los costos.