El concejal de Tres de Febrero Marcelo Bello vaticinó que “el 28 de marzo será tratada la Rendición de Cuentas y la aprobaremos como corresponde”. A diferencia del año anterior, cuando no hubo tratamiento en el recinto por idas y vueltas de oficialismo y oposición, en Cambiemos confían que esta vez el dictamen de mayoría, despachado el jueves, tendrá el visto bueno gracias al acompañamiento de otros espacios políticos.
“En 2017 no se pudo tratar por problemas más políticos que técnicos. Pero nosotros damos un ejemplo de transparencia exhibiendo toda la información necesaria diez veces más que lo que hacía el otro gobierno. Así, tanto el oficialismo como la oposición pueden controlar las cuentas públicas. Demostramos cada día que somos transparentes”, remarcó el dirigente radical.
PANORAMA DE OBRAS PÚBLICAS
Bello, presidente de la Comisión de Planeamiento, es responsable de tratar los temas relacionados con las obras públicas. En este sentido, en diálogo con Guía de Noticias repasó los avances de la gestión de Cambiemos.
“En el verano, las obras se paran un poco, pero vuelven a estar en marcha. Reformamos la Plaza Mariano Moreno, que es el símbolo de la transformación de una traza tan importante como la Gaona, en otro tiempo muy deteriorada y abandonada. También, la Avenida San Martín y la calle Hornos demuestran un alto nivel de obras terminadas. Está a la vista de todos los vecinos el trabajo que hace Diego Valenzuela”, indicó.
Otro de los aspectos que destacó es la puesta en valor del ingreso al distrito a través de José Ingenieros. “La transformación del Paseo de los Granaderos se encuentra en una instancia muy avanzada. Es importante la reja que hemos puesto alrededor del Golf Club, así los vecinos que llegan ven un espacio verde y no un paredón. Este año también invertiremos en Avenida Alvear y la Avenida Urquiza”, repasó.
Una de las críticas que recibe la actual gestión municipal es que las obras sólo tienen un impacto “estético”. Bello recogió el guante. “Hacemos obras profundas que no se ven como los pluviales nuevos de Barrio Derqui. Si cayera una fuerte tormenta la zona ya no se inundaría. También allí hicimos la red cloacal, una necesidad histórica, con la particularidad que la conexión a las casas se hace con costo para el Gobierno”.
“Aysa está trabajando muchísimo en el distrito al mejorar la presión de agua. Creo que llegaremos pronto a cubrir el 100% del territorio con agua corriente”, prometió. Por todo esto “quizá a la oposición le moleste que hagamos tantas obras y que los vecinos las puedan ver”, remató.
A nivel seguridad comentó que “tenemos un municipio mejor iluminado y con más presencia de las fuerzas de seguridad en la calle. No es una cuestión de fachada sino de fondo. Porque cuando bajan los índices de inseguridad como el robo de vehículos y los asaltos, cuidamos la salud y el bienestar de la gente”.
LA UCR
Bello es la principal figura local partidaria tras el desplazamiento de Marcelo Locatti de la presidencia del Comité Distrito. En este sentido, realizó un análisis de la actuación del radicalismo en Cambiemos. “Nuestro balance es altamente positivo en estos tres años. La UCR es una herramienta para la gente, que resultó muy importante”.
Por otro lado, consideró, “las voces que cuestionan la posición actual del radicalismo plantean una discusión ideológica anacrónica”. Y en referencia al ex diputado nacional y ex presidente del Comité Provincia, Ricardo Alfonsín, quien pretende romper el acuerdo con el macrismo y rearmar alianzas progresistas, señaló: “Quedó muy aislado y no representa el sentir del radicalismo”.