Tras la Rendición, Posse logró cambiar a Castellano por Rolón

El possismo con ayuda del PJ y el FR designó nuevo presidente del HCD. El comunicado de la UCR, ConVocación y Unidad Ciudadana. Castellano desempató la votación de la Rendición.

Gustavo Posse se tomó revancha con Carlos Castellano y logró desplazarlo al imponer a su delfín Andrés Rolón como nuevo presidente del Concejo Deliberante de San Isidro. Lo concretó a través de una sesión especial sorpresiva impulsada con trece firmas de los nueve ediles oficialistas de Cambiemos, de Juan Medina y Gonzalo Beccar Varela (Frente Renovador) y de los peronistas Juan Ottavis y Fabián Brest. Ahora, la interna de Cambiemos en el distrito recrudece.

Antes que termine la sesión extraordinaria, en la cual fue aprobada la Rendición de Cuentas 2017 de la gestión municipal, el espacio possista impulsó una sesión especial para el recambio de autoridades a realizarse a continuación, que estaba bien guardada tras bambalinas. Tras rechazar el procedimiento de convocatoria, Castellano, Juncos, Seguín, los cinco ediles de ConVocación y los tres de Unidad Ciudadana abandonaron el recinto.

La tensión sobrevolaba el Concejo, con insultos a los concejales de la oposición que se alinearon con la jugada, al punto que el edil Beccar Varela casi se va a las manos con un simpatizante K. Acto seguido, la vicepresidenta del Cuerpo, Rosalía Fucello, dirigió la votación y la jura del nuevo presidente, ante la mirada del intendente Posse.

Las distintas fuentes consultadas por Guía de Noticias aseguran que la movida se elucubró a nivel provincial, entre el jefe comunal, Sergio Massa y Gustavo Menéndez. “Esto viene de arriba. Es una cagada hacerle esto a Castellano, pero se trata de obediencia debida”, confesó un referente massista.

Ottavis, presidente de la bancada justicialista, tuvo la responsabilidad de argumentar  el pedido de sesión especial. “El mandato que el Partido Justicialista nos hizo llegar es que respetemos la mayoría que se constituya legislativamente. Somos parte de una estructura y nos han pedido que respetemos esta determinación de acatar la voluntad democrática”. Acto seguido, se excusó afirmando que “este no es un día para festejar para nosotros” e informó que renunciaron a la vicepresidencia segunda del Cuerpo. Cabe recordar que un dirigente del espacio, Leandro Martín, es un flamante funcionario del Ejecutivo.

De las cercanías de Castellano admitieron que lo ocurrido “los tomó de sorpresa” aunque “la veíamos venir”, y que “puede tratarse de que el acuerdo entre Massa, Menéndez y Vidal ya se trasladó al distrito”.

ConVocación y Unidad Ciudadana  rechazaron la jugada. De parte del vecinalismo, Martín Lutufyan se hizo cargo de defender al hasta entonces presidente. “Están tratando de avasallar las instituciones de la democracia, hay que actuar bajo el imperio de la ley y no del patoterismo. Están quebrantando el orden institucional. No den un golpe institucional”, exclamó desde su banca antes de retirarse.

El cambio de autoridades significa un fuerte respaldo de María Eugenia Vidal al mandamás sanisidrense y marca la fractura expuesta en la interna de Cambiemos local. De un lado, el núcleo duro possista más el sector del PRO referenciado en Fucello. Del otro, los radicales Castellano y Juncos, más el sector macrista de Seguín y Ramón Lanús, vinculado con Rodríguez Larreta, al que se suma ConVocación.

COMUNICADO DE LA OPOSICIÓN

Tras la asunción de Rolón, los concejales que no avalaron la movida – UCR, ConVocación y Unidad Ciudadana – redactaron un comunicado conjunto titulado “Posse interviene el Concejo Deliberante”. “Expresamos nuestro más enérgico repudio a las viejas y malas prácticas políticas que buscan cooptar y disciplinar las instituciones republicanas de San Isidro, a través de prebendas y acuerdos a espaldas de la gente y los vecinos”, encabeza la notificación.

“Un acuerdo entre la gobernadora María Eugenia Vidal, Sergio Massa y Gustavo Menéndez sumado a pactos espurios entre el PJ local y Sebastián Galmarini hizo que los concejales del Frente Renovador y el Partido Justicialista cambiarán su apoyo (a Castellano) en sólo 5 meses cuando nada explica la necesidad de dicha modificación”, acusan.

Además, dichos espacios partidarios convocaron a una conferencia de prensa para este jueves.

RENDICIÓN DE CUENTAS APROBADA POR DESEMPATE

Antes del cimbronazo y en el límite para su tratamiento, Carlos Castellano había votado a favor de la Rendición de Cuentas del ejercicio 2017 enviada por el Departamento Ejecutivo. Aunque manifestó críticas a la administración de los recursos, el ahora ex presidente dio su acompañamiento a manera de gesto institucional y de gobernabilidad.

Por la positiva se habían manifestado todos los integrantes de Cambiemos y por la negativa los bloques peronistas y el vecinalismo, lo cual provocó que Castellano desempatara por última vez a favor de Posse.