Con fuerte participación sindical y de partidos de la oposición, la Marcha Federal tuvo su cierre el viernes por la tarde en Plaza de Mayo, luego de cinco días de protestas desde distintos puntos del país. Miles de manifestantes se hicieron presentes a la convocatoria que habían lanzado la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie.
Arriba y abajo del escenario expresaron el rechazo al veto de la ley que retrotraía los aumentos de tarifas y el más que posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Entre banderas, cantos y algunas bengalas rojas, la temperatura que, hasta la llegada de los manifestantes era baja, comenzó a subir. Leonardo Grosso, diputado del Movimiento Evita, aseguró ante Guía de Noticias, “Macri tiene que entender que el pueblo está diciendo basta, esta situación no se aguanta más”, y agregó que desde los movimientos sociales “no vamos a permitir que nos vuelvan a llevar al infierno del ajuste y del FMI”.
En diálogo con este portal, Pablo Miradei, un joven asistente, contó que “me vine desde Morón porque la inflación nos afecta muchísimo, todos los precios suben y a nosotros nos ofrecen 15% de aumento, no alcanza para nada”.
Mientras los asistentes cantaban a los gritos por la unidad de los trabajadores, el triunviro de la CGT, Juan Carlos Schimdt, que estuvo en la manifestación con una importante columna, acompañado por su par Héctor Daer, afirmó que durante este mes la CGT encabezará un paro nacional, hecho que también desencadenó cantos generalizados en la multitud.
Alrededor de las 15:30, la renovada Plaza de Mayo estaba desbordada por todos los costados y el pasto, recién plantado, comenzó a transformarse en barro. Las filas de las agrupaciones más rezagadas, puesto que venían desde cinco puntos lejanos a la Capital: La Quiaca, La Rioja, Posadas, Bariloche y Usuahia, seguían llegando y se ubicaban por Diagonal Norte, Diagonal Sur y Avenida de Mayo.
Otro de los reclamos, mencionado en los discursos de Daniel Menéndez, referente de Barrios de Pie primero y después por Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, fue la renuncia de Patricia Bullrich, a cargo del Ministerio de Seguridad. Sobre los recientes casos de aparente violencia institucional, se expresó Miradei: “Queremos el fin de la doctrina Chocobar, la represión está creciendo y eso en barrios como los nuestros se siente mucho”, denunció el joven oriundo de Morón.
Por último, finalizando ya el acto, Grosso destacó el nivel de la convocatoria “es un mar de gente”, dijo al respecto, y aseguró que “si el Gobierno no escucha, el pueblo los terminará vetando a ellos”.