Katopodis: “Los problemas del peronismo no se resuelven en un congreso”

El presidente del PJ San Martín participó del acto partidario y llamó a poner en agenda las preocupaciones de la gente. Su acompañamiento al frente En Marcha.

El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, fue de la partida en el Congreso del Partido Justicialista, que se realizó este viernes en Ferrocarril Oeste, y al que se presentó en calidad de presidente distrital. Sin embargo, previo a la jornada partidaria admitió a Guía de Noticias, “debemos entender que los problemas del peronismo no se van a resolver en un congreso partidario”.

“Más bien se van a resolver si somos capaces de poner en nuestra agenda las preocupaciones que tiene la gente, que son muy claras, y tienen que ver con el trabajo, con la inseguridad, con la producción, con una economía que no arranca”, reflexionó un día antes.

La convocatoria de Ferro fue considerada como una muestra de organización y de institucionalidad frente a la intervención encabezada por Luis Barrionuevo, con el fin de legitimar la conducción de José Luis Gioja.  En este sentido, el jefe comunal de San Martín había repudiado la medida judicial que desplazó al diputado sanjuanino y colocó al gastronómico al frente del principal partido político de la oposición. “El objetivo es rechazar políticamente la intervención”, remarcó. Por otro lado, consideró, “es muy importante que el partido tenga una posición pública muy clara para plantearle al Gobierno un cambio de rumbo”.

Consultado sobre el juego que pretende realizar el ala dialoguista, Katopodis fue contemplativo con este sector con el fin de que haya 2019. “Lo más importante es poner la mejor cabeza, lo mejor de cada uno para encontrar la síntesis del arco opositor. Tenemos distintos recorridos y experiencias, pero un objetivo común que es proponer una alternativa fuerte y de mayorías”.

En este sentido, no descartó la “gran PASO” con distintas expresiones “que vengan del peronismo, del kirchnerismo, de los movimientos sociales y de los gremios”. El lunes, al mandamás sanmartinense se lo vio en el lanzamiento de En Marcha, la confluencia política de los movimientos sociales. Al respecto aclaró que “fuimos a acompañarlos y respaldarlos, con el objetivo que podamos ir sintetizando” y lo consideró como “un armado importante de fuerzas que ponen en visibilidad lo que está pasando con el trabajo y la desocupación”.