Sesión SI: ampliación de Presupuesto y urbanización de Martín y Omar

El oficialismo ingresó convenios con Nación y Provincia para finalizar las viviendas en el bajo San Isidro. Y sumarán 210 millones al cálculo financiero.

En la tercera sesión extraordinaria del año, ingresó en el Concejo Deliberante de San Isidro un proyecto de modificación y ampliación del Presupuesto. Entraron también convenios firmados con el Estado nacional y provincial vinculados con la urbanización del barrio Martín y Omar. Todos los expedientes fueron girados a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. La convocatoria fue realizada sobre el filo de las 48 horas de anticipación y se concretó hasta minutos antes del partido de la Selección Nacional de Fútbol.

En primer lugar, ingresó al Cuerpo un expediente que establece ampliar en más de 210 millones de pesos el Presupuesto 2018. Pablo Fontanet, presidente de la Comisión de Hacienda, explicó que el municipio debería incorporar los fondos afectados gracias a los convenios firmados con Provincia y Nación.

Y agregó que “se estipula una ampliación presupuestaria producto de una mayor recaudación en distintos conceptos que prevé el Ejecutivo para el año en curso”. Para despejar dudas, el possista aclaró que “no prevé ningún aumento de tasas ni de servicios”.

Además, desde el oficialismo recordaron que “los aumentos presupuestarios previstos se encuentran dentro de los límites autorizados por las Ordenanzas Impositivas y Fiscales vigentes, tienen el objetivo de enfrentar al escenario inflacionario y dar herramientas para hacer frente a erogaciones como el incremento en el pago del personal, los bienes útiles y la retribución de servicios que debe adquirir o contratar el municipio para su normal desenvolvimiento”.

En segundo lugar, el Concejo trató el convenio específico entre la Comuna y la Secretaría de Hábitat, Desarrollo Humano y Vivienda del Ministerio de Interior. El plan supone la inversión de 94 millones de pesos para la urbanización del barrio Martín y Omar, según corroboraron fuentes del oficialismo a Guía de Noticias. La obra supone la ejecución de trabajos de infraestructura básica y fortalecimiento comunitario en dicha zona.

También fue debatido el acuerdo de asistencia técnica e implementación del Plan de Estructuración del Instituto de la Vivienda de Buenos Aires, que permitirá la regularización dominial. Y la desafectación del tránsito en las calles del bajo de San Isidro Guerrico, Leandro N. Alem, Capitán Rosales y Coronel Obarrio.

El presidente del Concejo, Andrés Rolón, se sentó en una banca para defender los expedientes enviados por Posse. “Asistí a un sinnúmero de reuniones con vecinos del bajo de San Isidro, y por eso la sensación que tenemos como oficialismo es de satisfacción. Cumplimos con la palabra y hay un convenio suscripto con el gobierno nacional”.

Por parte de los bloques de oposición, algunos ediles valoraron que terminen las obras de viviendas en uno de los barrios más carenciados del distrito. Pero, manifestaron su disconformidad con el tiempo entre el acceso a la información oficial y la sesión. “Se trata de expedientes complejos, de muchas fojas. El mayor problema es que no hubo tiempo para analizarlos”, sostuvo Carlos Castellano, de Unión Cívica-Cambiemos.

Por esta razón, las bancadas del ex presidente del cuerpo, Unidad Ciudadana, PJ, FR y Con Vocación sumaron sus manos para enviar los expedientes a comisión. El viernes a la mañana se reunió la Comisión de Hacienda, presidida por Fontanet. Fueron expedidos despachos a favor de los proyectos.

El Barrio Martín y Omar fue objeto de una inversión del Estado hacia 2007, cuando Gustavo Posse participaba del armado transversal de Néstor Kirchner. Pero, tras una denuncia impulsada por la ex edil Marcela Durrieu, el intendente y altos funcionarios de Planificación, como Julio De Vido, están siendo investigados.