Los espacios autodenominados “progresistas” buscan su propio destino e insisten con una tercera vía que quiebre la polarización entre Cambiemos y el kirchnerismo. Es el caso de Margarita Stolbizer, líder del GEN, que camina, por ejemplo, con un Ricardo Alfonsín cada vez más alejado de la coalición gobernante – y que le hace también guiños al peronismo -.
Además, muestra coincidencias con el diputado nacional Martín Lousteau y el neurocirujano Facundo Manes, que nunca encontraron su lugar en el oficialismo; al tiempo que mantiene los lazos con Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires y con el socialismo en Santa Fe. Desde el entorno de la moronense admiten los múltiples puentes, pero advierten: “Diálogo hay con todos, certezas con nadie”.
En este sentido, el edil de Tres de Febrero Federico Ferreyra habló con Guía de Noticias y trató de bajar el tono a las fotos de la ex diputada. Más que en 2019, el referente de Caseros pone el foco en la realidad social del presente.
¿Ve una alternativa de cambio en 2019?
A la sociedad nos haría bien una tercera fuerza y salir de esta brecha que hoy termina siendo destructiva. Tenemos que pensar qué país queremos, qué provincia queremos, y sobre todo nosotros, qué Tres de Febrero queremos. Para eso necesitás despegarte de esta brecha tan agresiva y construir. Aunque no hay que pensar en 2019, todavía falta mucho, sino pensar en hoy porque mucha gente la pasa mal.
Circuló una foto en la cual usted está con el ex concejal massista Diego Achilli, Stolbizer y Alfonsín, ¿de qué se trató el encuentro?
Margarita viene dando una serie de charlas en distintas universidades públicas y privadas del país, no sólo en Buenos Aires. Allí estuvimos. En este sentido, también recibió el acompañamiento de diversos protagonistas del progresismo, como Ricardito Alfonsín.
¿Esa foto guarda alguna posibilidad de convertirse en una alternativa electoral?
Puede ser. La vocación de nuestro partido y de Margarita es la construcción frentista desde un espacio progresista. Así que todas las personas con las que coincidimos y trabajamos tienen la vocación de coincidir en el progresismo.
¿Cuál es la relación del GEN con el socialismo?
Desde lo local generamos varias actividades. Las autoridades del socialismo de Tres de Febrero como Rubén Posse nos acompañan en la construcción del progresismo.
¿Cuál es la relación política que mantiene con el ex edil Achilli?
Va más allá de una relación política. Él tiene vocación de servicio. Como cada uno venía caminando por su lado decidimos caminar juntos para que se nos faciliten las cosas. Aunque él sigue siendo parte del Frente Renovador.
Esto significa que en ningún momento Margarita rompió puentes con Massa…
Nunca rompió puentes con Massa. Es una alianza que sigue de pie, sucede que no estamos en tiempos electorales y no se muestra.
COLECTIVO TRES DE FEBRERO
A nivel de la actividad social se armó un espacio nuevo.
Recorrimos el distrito con los temas sociales tanto desde el Concejo Deliberante como desde nuestra organización (GENte de Tres de Febrero). Vemos que en una situación económica muy compleja muchas de las soluciones salen de la propia gente. Por eso, con Diego Achilli decidimos organizar el Colectivo Tres de Febrero para organizar el trabajo social.
¿Cómo está compuesto?
Está compuesto por asociaciones intermedias, ONG, clubes y distintas asociaciones. Tratando que funcione como una red. En una situación económica complicada, para muchos la necesidad es muy grande y ahí queremos llegar con la red.
¿Tiene bajada de línea política?
No. Queremos que participen todos. No estamos en un año electoral, por eso la idea es meterle mucho laburo. Política es todo, lo que no quita que participen de distintos partidos o de distintas organizaciones.
O sea que usted tiene una mirada positiva de la política.
Por supuesto. Claro que hay personas que la hacen fea, que se vinieron a servir de ella o que la toman como una fuente laboral. Pero la política es una vocación de servicio.