En la decimoctava sesión ordinaria del año, el Concejo Deliberante de San Isidro aprobó una Ordenanza que permite la reasignación de partidas respecto de los haberes de los empleados municipales, como consecuencia de los mayores ingresos en las tasas. De hecho, el gremio se movilizó al recinto.
La recomposición salarial, que no implica un aumento de los gravámenes municipales, se originó a partir del acuerdo entre el Departamento Ejecutivo y el Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro.
El incremento previsto para todos los empleados es del 9%, con respecto a los haberes de octubre, y un bono excepcional de 1600 pesos para los trabajadores de menor categoría.
En esta oportunidad, el despacho de mayoría, cuyo articulado original fue modificado por el bloque del Frente Renovador, tuvo enfrente a un despacho de minoría, firmado por el presidente del bloque ConVocación por San Isidro. La oposición se unió en este despacho que, según el oficialismo, excedía las facultades del Concejo
La votación concluyó con 12 votos para el despacho de mayoría, con las modificaciones propuestas al proyecto original; 7 votos para el despacho de minoría y 5 negativos a ambos proyectos.
La crítica de ConVocación es la carga tributaria que recae sobre los vecinos. Desde el espacio recordaron que el aumento de tasas fue este año de 34% y el aumento de salarios municipales, de 16%.
Por su parte, desde el massismo cruzaron dardos con el resto de la oposición por haber acompañado la modificación 2018 de la Ordenanza Fiscal e Impositiva.