Su acompañamiento local a la candidatura de Diego Valenzuela fue una de las estrategias que habilitó la reelección del intendente de Tres de Febrero. Como parte de esa remontada de votos, el concejal Martín Jofré tiene también asegurado un futuro político, que lo tendrá disputando la conducción del peronismo.
“Para mí fue una campaña corta, porque la empecé después de las Primarias, pero fue muy intensa. Cuando empezamos sabíamos que era difícil”, contó en diálogo con Guía de Noticias. Y continuó: “Tomé la decisión porque soy alguien que planifica sus cosas, planifica sus negocios, su familia; soy obsesivo y me considero un tipo justo. Cuando hago algo estoy convencido”.
Habló asimismo de los riesgos de su decisión. “Con Sandra (Lizárraga) tenemos dos años más en el Concejo, pasara lo que pasara en la elección continuaba nuestro mandato. Pero decidimos jugarnos”. Y evaluó: “Tres de Febrero avanzó y en esta etapa puede crecer mucho”.
Jofré mencionó que “en estos cuatro años aprendí a conocer al intendente y a saber qué se hizo en el distrito”, entonces remarcó, “muchos de los proyectos que Valenzuela llevó adelante eran propuestas nuestras de campaña: los jardines de infantes, las plazas, las salitas y la creación del COM, que para mí marcó un antes y después”.
Consideró que el resultado de las elecciones responde en su mayoría a una ponderación de la gestión. “El distrito tuvo avances en todos los barrios. En el último día de campaña recorrimos 1 de Mayo y las cuadras que caminó la gente lo abrazaba, se emocionaba; gente que nunca tuvo agua potable, cloacas, que no esperan más el colectivo en el barro”.
De todos modos, admitió, “obviamente tenemos fresco en la memoria lo que era la gestión anterior, y hay en la lista y en la campaña las mismas personas que gobernaron durante 24 años”.
En cuanto al Frente de Todos, el concejal opinó que “ese acuerdo estaba muy forzado. Quienes conocemos el distrito sabemos que estuvieron siempre divididos, con peleas enormes. Tenían problemas y salieron al día siguiente a pelearse. Esto para ellos es un golpe enorme, me parece que se termina una etapa de un peronismo rancio”.
“Ni siquiera fueron capaces de aceptar la derrota dignamente – añadió -. No hubo campaña sucia y parece que no tienen memoria de las campañas sucias que hicieron en su momento. Lo que se dijo fue que no queremos volver al pasado. Se quejaban porque pedíamos el corte de boleta, que es una herramienta democrática”.
Consultado sobre su visión del futuro, Jofré esbozó, “veo que el intendente tiene una administración muy buena. Va a seguir trabajando en el distrito y obviamente va a necesitar apoyo de Provincia y Nación para grandes obras. Si me dejo guiar por las declaraciones del Presidente electo y conociendo al intendente, más lo que nosotros podamos aportar desde el peronismo, creo que no vamos a tener mayores problemas”.