Vecinos y comerciantes de Ciudadela marcharon para expresar su descontento por el Sistema de Estacionamiento Medido, cuya puesta en marcha está prevista para el 9 de noviembre. Tras la movilización anticiparon que los reclamos continuarán hasta recibir respuesta del municipio.

Acompañó la convocatoria María del Carmen Vidal, concejal del Frente de Todos – PJ de Tres de Febrero y vecina de Ciudadela. El bloque no acompañó el proyecto del Ejecutivo en el Concejo Deliberante, “decimos que antes tendría que haber implementado un ordenamiento de tránsito. Cobrar estacionamiento no ordena el tránsito”, señaló la edil, y amplió, “hay que ver cómo se quita el tránsito pesado de las zonas céntricas, ver si hace falta cambiar el sentido de las calles, si las paradas de colectivos están bien ubicadas, la colocación de semáforos”.

“El centro comercial, tras varios meses de pandemia, está en una situación preocupante – repasó -. El hecho que les impongan un estacionamiento medido va a ocasionar que sus posibles clientes elijan ir de compras a otros lugares”.

Además, Vidal contó que “los vecinos hacen hincapié en que el intendente faltó a su palabra; había dicho que esto no se iba a implementar hasta después de la pandemia”. Destacó que Diego Valenzuela “debe tratar de darles soluciones, no agregarles problemas”.

Insistió con que “en este momento, y transitando una pandemia, no es oportuno implementarlo en ningún barrio”, ya que “todo el comercio está resentido. Es perjudicial aplicarle una medida que es netamente recaudatoria”. También citó la situación de Caseros, donde está ubicada la Untref, universidad a la que asisten miles de personas; y desaprobó que el proyecto sólo contemple un lugar de estacionamiento para los frentistas.

Consultada sobre su opinión por los distritos vecinos que ya tienen estacionamiento medido, la concejal de Todos – PJ consideró, “existe porque antes hicieron los deberes y realizaron un ordenamiento del tránsito, dieron opciones para quienes no pueden pagarlo”.