Marinucci: “Sin duda lo que buscamos es gobernar”

El concejal confirmó que siguen intactos sus equipos técnicos. Además, opinó sobre la situación de los trabajadores municipales y reiteró sus dudas sobre la vigencia de la emergencia económica.

Martín Marinucci forma parte del bloque Frente Renovador – PJ de Morón, fuerza política que cuenta con 7 bancas y hace equilibrio entre una posición claramente antagónica entre el Frente para la Victoria y Cambiemos. En diálogo con Guía de Noticias repasó los principales temas de agenda del municipio y evaluó cómo es el presente del massismo local.

En el ámbito del Concejo Deliberante hubo ya tres encuentros en los cuales funcionarios del Ejecutivo brindaron informes. Los temas: salud, emergencia económica y despidos de municipales.

Y hay hace tiempo otro pendiente, “evaluamos solicitarle al secretario de Seguridad  que venga a dar un informe, primero de las políticas que llevará adelante, pero también sobre el estado en que se encontraba el municipio”, comentó el edil.

La situación de los trabajadores fue espinosa desde que asumió Tagliaferro. El oficialismo blanqueó que rescindió 176 contratos temporarios y despidió a 5 empleados de planta permanente. Parte del debate pasa por el alto porcentaje de contratados.

Consultado sobre este punto, el ex candidato a intendente indicó, “esta es mi crítica y de nuestro bloque al gobierno anterior. Por muchos años le seguían renovando contratos y no los incorporaban a la nómina de planta. Y entonces ahí es donde uno tiene que evaluar, donde le toca la responsabilidad al nuevo intendente con el apoyo de los vecinos, que tiene que ver si los que prestaban esos servicios cumplían eficientemente  sus tareas, si correspondía renovarles o no”.

Los trabajadores son muchas veces rehenes de la política, ¿cómo hacen ustedes para mediar con esta situación?

Todo lo que no es planta permanente siempre queda supeditado a las presiones o exigencias del oficialismo que le toca gobernar para que participe de actividades proselitistas.  En mi caso plantee que si me tocaba gobernar no me iba a importar  de qué espacio político era cada uno del personal, aunque sigan militando en el espacio político que pertenecían, y que tenían garantizado la fuente de trabajo siempre y cuando fueran necesarios y eficientes en su actividad. Aspiro a que quienes hoy gobiernan tengan este mismo criterio, y no como hizo la gestión anterior desde sus comienzos, despidiendo más de  700 trabajadores.

¿Quedó conforme con los argumentos para mantener la emergencia económica – financiera?

Según el informe, no quedamos conformes. Creo que la actitud del secretario no cumplió las expectativas que teníamos nosotros como bloque que había acompañado la emergencia. Pero no creemos en la teoría del Frente para la Victoria de que no sirve para nada. Le dimos una  oportunidad al Ejecutivo para ver qué tipo de negociaciones se están llevando adelante, con qué cantidad de empresas y que reducción de deuda se ha comprometido ya en función de beneficiar a las arcas municipales. Además,  ciertas empresas no fueron incorporadas en la discusión de quita de deuda.

¿Cómo cuales?

Concretamente con la empresa de recolección de residuos, que es la empresa con la que mayor deuda se tiene, se deben más de 100 millones de pesos, y la cual entendemos que hay mucha facturación que no correspondería pagarla. Determinaciones de precios que entendemos que no corresponden. Y aparte es un servicio que no está brindado con calidad, como debería ser, con un pliego que se está pagando 25 millones por mes.

Ese contrato se realizó el año pasado…

Claro, fue votado el pliego, que nosotros votamos en contra. En ese momento, el actual intendente era concejal y acompaño a Nuevo Encuentro positivamente. Y la verdad que nosotros sostenemos lo mismo, no vemos que el servicio sea eficiente y vemos que el contrato es, comparativamente con otros municipios, bastante más caro.

¿Cómo vive esta puja que se mantiene entre el oficialismo y NE, muchas veces reflejada en el recinto?

Nosotros hemos planteado, y parece ya un slogan de campaña, pero hoy no estamos en campaña, que hay que tener madurez para ser opositores responsables. Hay propuestas del Frente para la Victoria que las hemos acompañado y seguiremos acompañando siempre que sean beneficiosas para los vecinos, y hay otras del oficialismo que también tenemos el mismo criterio.

En su bloque viniendo todos de lugares distintos, ¿está costando la convivencia o realmente están de acuerdo en las decisiones que están tomando?

Tenemos la coincidencia que los siete concejales somos peronistas, los siente formamos parte del nacimiento del Frente Renovador, por lo cual estamos comprometidos con el liderazgo de Massa y con la posibilidad de continuar en un bloque unido. Como todo bloque numeroso puede haber posiciones encontradas, pero siempre buscando los consensos para lograr un bloque unido.

Dijo muchas veces que tenía un equipo por si accedía al gobierno, ¿siguen trabajando en un proyecto a futuro?

Sí, seguimos trabajando, desde ya con una intensidad menor que la que implicó el proceso de campaña. Sin duda lo que buscamos es gobernar en la próxima. Muchas propuestas de campaña nosotros las estamos materializando con proyectos de Ordenanza.