Se realizó la charla debate en el Colegio N° 8 de Martínez “¿Qué hacer ante los aumentos de precios y tarifas?”. La actividad fue convocada por el Centro de Políticas Públicas y Participación Ciudadana (CEPPYPC) y el Instituto de Investigación para una Nueva Buenos Aires (INNOBA). Y disertaron Héctor Polino, representante legal de Consumidores Libres; Jorge Ceballos, director de INNOBA; y Raúl Mateos, secretario de Defensa del Consumidor de San Isidro.
Polino expresó que “con la devaluación del peso y la quita de retenciones al agro y la industria se produjo un fenomenal aumento de precios. Las remarcaciones comenzaron, incluso, antes de que asumiera el gobierno, en los primeros días de noviembre”, y continuó, “el gobierno nacional dejó de controlar, creen que el libre juego de oferta y demanda regula el mercado, pero cuando hay un mercado altamente concentrado como éste, no hay competencia”.
Por su parte, Ceballos manifestó que “los aumentos que se produjeron en distintas áreas tienen una notoria ilegalidad porque no cumplieron el requisito de la consulta pública”.
Y Raúl Mateos coincidió con el diagnóstico planteado por Polino y Ceballos expresando que “desde Defensa del Consumidor se trata de ayudar puntualmente a los usuarios para darles soluciones concretas a casos concretos”.
Según algunas asociaciones de consumidores, del 1 de enero al 15 de abril hubo un 8,14 por ciento más de aumento. Es decir, en lo que va del año el aumento fue superior al doble del que se produjo para el mismo período de 2015. El impacto en el ingreso ya se refleja en una caída del 2,3 por ciento en el consumo de estos primeros cuatro meses.
Además, desde Libres del Sur de San Isidro realizan un llamado a la movilización de la sociedad civil y convocan el próximo martes 10 de mayo a un nuevo boicot a los supermercados, denominado #Supervacios.