La Fundación Microjusticia Argentina, la Asociación “El trapito” y el Instituto Abierto para el Desarrollo y Estudio de Políticas Públicas (IADEPP), de reconocido trabajo en problemáticas sociales y acceso a derechos humanos elementales, crearon una mesa de diálogo junto a representantes del Poder Ejecutivo y Poder Legislativo nacional, en el marco de la iniciativa #IndocumentadxsCero.
El proyecto pretende lograr que el Gobierno agilice los trámites para que el 1% de la población argentina que se estima sin documento pueda acceder a su identidad legal. Se trata de poco más de 170.000 personas, tal como se reflejó en un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) e Iadepp “indocumentados, la cara visible de la pobreza”.
Indocumentados son aquellas personas que nunca tuvieron un DNI ni una partida de nacimiento, son “ciudadanos invisibles” para el Estado, quienes ven cercenados un derecho humano básico. Ser una persona indocumentada implica no acceder a la mayoría de los derechos que tienen los ciudadanos de la República Argentina.
A la convocatoria asistieron los diputados Carla Carrizo, Alejandro Echegaray, Fernando Sánchez y Horacio Alonso. Autoridades de la Secretaria de niñez, adolescencia y familia; de la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia; la defensora del pueblo de Escobar; funcionarios del RENAPER, funcionarios municipales, concejales y el presidente del Concejo Deliberante de San Isidro, Carlos Castellano.
Los portavoces de la iniciativa pidieron que el Gobierno incluya en su estrategia de Pobreza Cero un fuerte impulso a la documentación de los argentinos sin DNI. “¿Hay alguien más pobre que un indocumentado?”, se preguntó Jorge Álvarez, fundador de Iadepp y edil en San Isidro.
“La documentación es una de las primeras batallas contra la pobreza. Una persona sin DNI no puede tener título escolar, ni trabajar en blanco, ni recibir atención médica como corresponde”, coincidieron en afirmar los participantes del encuentro.
La exposición continúa el 16 de mayo a las 14 horas, en la Cámara de Diputados.