Gobierno y empresarios firmaron Acuerdo de Estabilidad Laboral

El Presidente encabezó la firma de un "Acuerdo de Estabilidad Laboral" con los empresarios, por el cual se mantendrán los puestos de trabajo durante 90 días.

El Gobierno anunció este lunes un acuerdo con sectores empresarios para que se suspendan eventuales despidos durante 90 días e insistió, ante representantes sindicales, que cualquier ley que implique un “cepo laboral” desalentará las inversiones y la generación de nuevos empleos en el país.

Un gran número de empresarios, entre los que se encontraba Cristiano Rattazzi (Fiat), Luis Betnaza (UIA), Claudio Belocopitt (Swiss Medical) y Eduardo Elsztain (IRSA), acompañaron el anunció en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, que se definió como “Compromiso por el Empleo”.

En el texto, los empresarios se comprometen a no reducir sus planteles de empleados durante 90 días, a generar más empleo y a trabajar con el Gobierno y los sindicatos en una agenda de temas de empleo.

Durante su discurso, el presidente Mauricio Macri aclaró que dicho compromiso tiene que ver con “un momento del país donde todos tenemos que poner el hombre para ponerlo en marcha”.

“Recién hablaba con los compañeros gremialistas y les decía que nuestra tarea es ocuparnos de todos los argentinos, que todos tengan acceso a ese buen trabajo. Y por eso, hoy, es muy importante que debatamos en serio cómo se genera trabajo, desde qué lugar podemos construir y crear trabajo”, indicó el mandatario.

Y destacó que el trabajo se genera “a partir de sembrar confianza, de tener reglas de juegos claras, previsibles, sostenibles en el tiempo que traiga inversión y la inversión trae trabajo de calidad. Eso es lo que todos queremos. No viene de la mano de las imposiciones, de las trabas, de las arbitrariedades, viene de la mano de la generación de inversiones”.

La convocatoria a los jefes sindicales incluyó a José Luis Lingieri (aguas), Carlos West Ocampo (sanidad), Armando Cavalieri (comercio), Luis Barrionuevo (gastronómicos), Gerardo Martínez (construcción), Antonio Caló (metalúrgicos), Juan Carlos Schmidt (dragado), Omar Maturano (fraternidad), Guillermo Pereyra (petróleo) y Gerónimo Venegas (peones).

Como contrapartida, los dirigentes gremiales se llevaron el compromiso de Macri de convocar al Consejo de Salario Mínimo Vital y Móvil y que se discutirá el marco del impuesto a las Ganancias. Sin embargo más allá de este compromiso, los dirigentes gremiales ratificaron su decisión de impulsar que se sanciones la ley antidespidos en el Congreso.

En su discurso, el Presidente también se refirió a la herencia recibida: “Hace 5 años que no se genera trabajo de calidad en Argentina. Tenemos, además, 3 millones de argentinos que están en situación laboral precaria y un tercio de los adultos no sólo no tienen trabajo, sino que ni siquiera ya lo buscan”.

Y admitió que “es una transición difícil, delicada, con el sinceramiento de la economía y por eso tomamos medidas sociales que alivian a más de 10 millones de argentinos y les llegamos con distintas medidas, que anunciamos en días pasados y que ya están funcionando muchas de ellas”.