Siguen las repercusiones por la aprobación del Presupuesto 2016 de Tres de Febrero, que en general salió por unanimidad. Fernando Ramos, concejal de Cambiemos, en diálogo con Guía de Noticias rescató que “hubo respuesta de todos los bloques acompañando este planteo político que hacemos, que es un cambio de paradigma con foco en el vecino”.
Añadió que “se hizo un Presupuesto de base cero, en el cual cada secretaría vino con su propuesta y evaluamos las metas que queremos cumplir, dándole prioridad a las cosas que consideramos prioritarias, la seguridad, el desarrollo urbano, la salud”.
Si bien la oposición acompañó, varios ediles hicieron hincapié en un control posterior. En este sentido, el también abogado y periodista deportivo indicó, “me parece que está bien. Escucharon el reclamo de las urnas, que fue de cambio, que hay que dar un voto de confianza. Si yo hubiese sido concejal en el año 1991, cuando Curto asumió por primera vez, también le hubiera aprobado el Presupuesto; después con el transcurso del tiempo, si cumple o no cumple, uno ve si continúa confiando. Apostamos a que vamos a cumplir lo que prometemos”.
Aunque hubo cambio de gobierno, sigue intacta la facultad para que el Ejecutivo disponga movimiento de partidas. “Quienes hablan de ‘dibujitos’ – NdR: alusión a dichos de Ciorciari en la sesión – son impresentables, son poco serios, le faltan el respeto al Cuerpo y por eso los bajaron del lugar en el que estaban, y son hoy el furgón de cola de algún espacio. En la cancha se ven los pingos, dejen al intendente Valenzuela gobernar este año y si a fin de año avanzamos con el COM, compramos las cámaras, renovamos las plazas, las calles se arreglan, estamos por el camino correcto y les vamos a seguir pidiendo que nos acompañen; si nos desviamos de la prioridad que es la atención al vecino, tendrán derecho justo al reclamo”, señaló picante Ramos.
Consultado por el empréstito que el FpV puso en observación, aclaró que se trata de una “ordenanza preparatoria, que abre el llamado a una convocatoria de Asamblea de Mayores Contribuyentes, donde se va a votar la posibilidad que el Ejecutivo contraiga un préstamo de hasta 80 millones, que tiene como fin la compra de bienes durables”.
LOS ÚLTIMOS NÚMEROS DE CURTO
A pocos días del tratamiento de la Rendición de Cuentas, el concejal oficialista mencionó,“es la Rendición de Cuentas de alguien que ya no está, el momento de oponerse era cuando estaba. Hoy es la Rendición de Cuentas del pasado, que la gente votó en octubre, no hace falta que nosotros lo digamos acá”.
El curtismo dice que dejó un Tres de Febrero ordenado, Ramos discrepa: “Parecía ordenado desde lo funcional, pero muy deficitario desde lo financiero, dejaron casi 150 millones de deuda, un mes de presupuesto, que desequilibra las cuentas y estamos tratando de ordenarlas”.