Después del Tedeum, Macri compartió locro en Olivos

Estuvieron presentes funcionarios nacionales y porteños. También, organizaciones sociales, vecinos y escuelas de la zona. Locro, malambo y una invitada de 100 años.

El presidente Mauricio Macri encabezó en la Residencia Presidencial de Olivos una conmemoración del 25 de Mayo, en la que compartió un tradicional locro en un almuerzo junto a integrantes del gabinete nacional, funcionarios y representantes de distintas organizaciones sociales, escolares y vecinos de la zona.

A la mañana, en la Catedral Metropolitana, el arzobispo de la arquidiócesis de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, abogó en el Tedeum porque argentinos e inmigrantes tengan «techo, tierra y trabajo» y llamó a la dirigencia a «crear espacios» en los que «las ideas superen a las ideologías para encontrar acuerdos razonables y duraderos». En ese contexto, llamó a no temer frente a las estadísticas y bregó por «paz, pan y trabajo».

Luego, la comitiva fue hasta la Plaza de Armas en Olivos, donde fueron armadas mesas y se improvisaron asientos con fardos de alfalfa. En lugar fue servido el tradicional locro, acompañado por empanadas criollas y pastelitos de dulce de batata como postre, y se sirvieron bebidas gaseosas, jugos y vino.

Como corresponde a la fecha y al menú, el almuerzo fue amenizado por un conjunto folklórico que cantó y mostró destrezas de malambo.

Entre los comensales, según se informó oficialmente, se encontraban presentes la vicepresidenta Gabriela Michetti; ministros, secretarios y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con miembros de su gabinete.

Entre otras representantes de organizaciones social asistieron miembros de las Cooperativas de Viviendas Quilmes; Grupo Comunitario Blanca Nieves; Fundación Margarita Barrientos; Ositos Cariñosos; Fundación Manos Abiertas; Comedor Comunitario Pamperito; Años Felices; Fundación Convivir; Centro Comunitario Copitos, entre otros.

También gente de la Fundación Obras de San José; Años Felices; Fundación Ayudemos a Crecer; Fundación Convivir; Asociación Civil Niño Jesús; Asociación en Defensa de Nuestros Derechos; Fundación las Otras Voces y Fundación Manos Abiertas, entre otras.

Además, el presidente decidió invitar a participar del encuentro a un grupo de vecinos de la Quinta Presidencial, que en muchos casos era la primera vez que trasponían los muros de la residencia presidencial, y escolares de establecimientos de Vicente López y de Hurlingham.

El su rol de anfitrión, Macri sirvió el primer cucharón de locro, para lo que utilizó como cuenco un zapallo asado y ahuecado, adornado con una cinta argentina, y se lo sirvió a Elvira Laje, una integrante de un centro de jubilados que la semana pasada cumplió 100 años.

No estuvo presente Margarita Barrientos, quien según explicaron allegados a la dirigente social se quedó en Los Piletones, para supervisar la preparación del locro que se sirvió en ese comedor social, donde Michetti estuvo por la tarde.