El último de los 24 años del gobierno de Hugo Curto en la Intendencia de Tres de Febrero tuvo su corolario mediante la aprobación del ejercicio económico. En la quinta sesión ordinaria la Rendición de Cuentas contó con 9 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones; mientras que hubo cuatro inasistencias.
Los siete concejales del Frente para la Victoria obviamente apoyaron la gestión del ex intendente. El presidente de la bancada, Máximo Rodríguez, se defendió de las críticas a dicho ejercicio aduciendo, “quienes aprobamos el Presupuesto tenemos autoridad moral para controlarlo”. Y se mostró satisfecho por la era curtista: “En nuestra bancada sentimos el orgullo del deber cumplido”, manifestó, para luego repasar logros de los 24 años del metalúrgico.
En lo que parece un acuerdo de gobernabilidad, para lograr la aprobación se sumaron las manos de Dora Aguilera (monobloque Evita Capitana) y del massista Raúl Mazzeo, lo que agudizó las tensiones en el Frente Renovador local. El edil al fundamentar su voto se excusó: “Sobre el análisis político de la Rendición lo que tuvimos que decir lo dijimos en su momento. Ya no es intendente Hugo Curto, por lo tanto haríamos una evaluación política abstracta. Mientras que a nivel contable no hay nada que objetar”. Y remató, “tuvimos muchas disidencias, pero Curto dejó un municipio muchísimo mejor del que tomó. Eso es fruto del peronismo”.
Por su lado, Cambiemos definió abstenerse en conjunto, aunque sólo “bancaron” la decisión tres concejales, porque el resto pegó el faltazo – incluso no fue la presidenta de bloque, Claudia Mormont -. Patricia Rodríguez, titular de la comisión de Hacienda, tomó la palabra en nombre del oficialismo. “Una Rendición de Cuentas no se debe basar en lo político sino que se deben poner los números sobre la mesa”, propuso. Y respondió a las quejas de ediles massistas sobre una supuesta falta de información sosteniendo que “estuve 30 horas con los cajones de expedientes y muy pocos se acercaron”.
OPOSICIÓN Y DENUNCIAS
El FR mostró nuevamente sus grietas a través de votos divididos. “Hoy es un día muy triste, esperaba un Concejo que empiece a marcar la diferencia”, lamentó Martín Jofré. Señaló subejecuciones millonarias en salud y seguridad, así como puntos oscuros en las partidas de obras públicas y tránsito.
Fue virulento con Fernando Ramos (Cambiemos) y Diego Achilli (FR). “Hay dos concejales que se llenaron la boca hablando contra el gobierno anterior y por connivencia hoy no están aquí”. Mientras, Agustín Ciorciari le gritaba, “vigilante, sacate la gorra”. Esa postal de Concejo bizarro tan familiar en Tres de Febrero.