Macri apuesta al cambio de humor social con los jubilados

El mandatario envió un proyecto de ley al Congreso para poner en marcha una serie de medidas que benefician al sector pasivo. Además, quiere abrir un nuevo blanqueo de capitales.

El presidente Mauricio Macri anunció el pago de todas las jubilaciones y pensiones ajustadas por los fallos «Badaro y Elliff», el envío de una ley para cancelar las deudas por los juicios previsionales con sentencia firme y en trámite y el lanzamiento de una Pensión Universal a la Vejez para los que nunca aportaron; también la apertura de otro blanqueo de capitales no declarados de argentinos en el exterior.

«Enviamos una ley que busca resolver todas las situaciones», dijo el mandatario al inicio del discurso en un centro cultural del barrio de San Cristóbal. «En primer lugar a aquellos que hoy no cobran lo que corresponde, que se ajusten los haberes, y que a partir de que se apruebe la ley empiecen a cobrar lo que les correspondía estén o no estén en trámite judicial. Y a aquellos que están en trámite judicial, tengan o no sentencia firme, que cobren su retroactivo y cobre su plata», señaló. Pero, además, mencionó que a partir de la sanción de la norma los nuevos jubilados y pensionados «cobrarán lo que les corresponde desde el primer día».

Macri también anunció el lanzamiento de una Pensión Universal a la Vejez, que será del 80% de la mínima, o sea, 3.967 pesos a valores de hoy. «Todos, aún aquellos que llegan a los 65 años y no se pueden jubilar, tendrán derecho a una prensión. Es absolutamente justo y lo anunciamos en la campaña», anticipó.

Según aclaró luego el titular de la Anses, Emilio Basavilvaso, estas medidas benefician a unos 2,5 millones de jubilados, a los que se les recompone el haber y se les empieza a «pagar bien»; a los que hicieron juicio y tienen sentencia se les pagará el retroactivo total fijado, y a los que están en juicio se les paga retroactivo de hasta 48 meses. «La implementación de la medida presenta una importante complejidad y requiere paciencia de parte de la población alcanzada dado que, aproximadamente, el 50% de potenciales beneficiados requiere de la revisión del expediente jubilatorio original», advirtió el organismo en un comunicado oficial.

Según se informó desde Anses, se pagará a unos 60 mil jubilados que cuentan con sentencia firme, a 380 mil que aún están en trámite y también quienes están en condiciones de iniciar acciones legales pero que aún no lo han hecho, unas 2 millones de personas. Se estima el gasto total en 250.000 millones. Los pagos serían un 50% contado y el resto en 12 cuotas trimestrales.

En este marco, el Presidente reclamó al Congreso un «debate con seriedad y profundidad pensando en el futuro porque esto no se tiene que volver a repetir». «Necesitamos un sistema jubilatorio justo, equitativo y sustentable en el tiempo», dijo sin dar detalles de una posible reforma del sistema actual, y exhortó a los legisladores a «empezar a debatir cosas de mediano y largo plazo, que es algo que la Argentina necesita».

Por otro lado, Macri confirmó que se abrirá un nuevo blanqueo de capitales para los depósitos argentinos no declarados en el exterior. «Para pagar todas las deuda con los jubilados queremos cobrarle un impuesto a los que más tienen, a los que han evadido impuestos en los últimos años, que junto con los recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, con esas dos vertientes, vamos a tener los fondos que nos permitan cumplir con las cosas que hemos dicho», manifestó. Actualmente en el FGS hay  750.000 millones.

De acuerdo con las cifras del INDEC, los activos de los argentinos fuera del sistema suman unos 220.000 millones. En fuentes oficiales calculan que un blanqueo exitoso rondaría los 60.000 millones de dólares.

«No solo son recursos para que nuestros jubilados cobren, sino para invertir y desarrollar en forma productiva a la Argentina, que es el camino a la Pobreza Cero, con creación de empleo de calidad, que viene a partir de la inversión», afirmó Macri.

«Necesitamos que todos apostemos. Ya no tenemos un gobierno que viene poner palos en la rueda, que vienen a estafarnos. Tenemos un Gobierno que vienen a decirnos la verdad y a cuidar a cada uno de los argentinos», indicó el líder del PRO.