Katopodis y el aumento de tarifas: “El Gobierno es insensible”

La Justicia Federal dictó la primera medida cautelar contra el tarifazo a favor de seis clubes de San Martín. El intendente redobló las críticas al Gobierno.

En esta jornada de martes se conoció otra medida cautelar por los incrementos en las facturas de luz, gas y agua. En este caso la medida cautelar interina dictada por el el Juzgado Federal Civil y Comercial N° 2, de San Martín, fue en el marco de la acción de amparo iniciada por seis clubes de barrio de San Martín.

Esta medida ordena al Poder Ejecutivo Nacional, al Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) y EDENOR S.A, suspender los efectos del incremento del servicio público de electricidad. Además, establece que las facturas con vencimiento de junio, como así también todas las sucesivas, se liquiden en función de los valores establecidos antes de las resoluciones que plantean los aumentos.

Y esgrime como fundamentos principales la falta de Audiencia Pública y el incremento desmedido y desproporcionado dispuestos en los cuadros tarifarios.

Coincidente con el Día del Periodista, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, rodeado de prensa en una reunión en el municipio remarcó: “El gobierno es insensible y no puede ser que los presidentes de los clubes estén ocupando su tiempo en recorrer juzgados federales en vez de estar con los pibes en los barrios”.

Asimismo anunció que junto a un conjunto de intendentes de Bueno Aires esta semana se presentará un amparo colectivo.

“Golpeamos todas las puertas y no tuvimos respuesta”, repasó el jefe comunal, y disparó, “nos contestaron con una planilla de cálculo y con la rentabilidad necesaria para que esto cierre; esto no cierra si los clubes de barrio quedan afuera, si las pymes terminan fundiendo, si los comercios no pueden pagar las facturas”.

Katopodis redobló la apuesta: “Con la misma velocidad que el Gobierno ayudó a los grandes poderes económicos, por ejemplo eliminando la retención al sector del campo o las mineras, con esa celeridad debería estar ayudando a quienes menos tienen”.

“El Gobierno tiene que iniciar este segundo semestre con mayor sensibilidad y tiene que escuchar”, indicó y reiteró que “la medida que se tendría que haber tomado es suspender el tarifazo”.