Todos juntos por clubes y Pymes

Por unanimidad, los concejales de Morón avalaron la creación del Fondo de Fortalecimiento Institucional destinado a subsidiar instituciones y Pymes.

En sesión ordinaria, los concejales de todos los bloques políticos aprobaron el proyecto de Ordenanza por el cual se crea el Fondo de Fortalecimiento Institucional destinado a subsidiar las erogaciones necesarias para fomentar y fortalecer la continuidad de la actividad social de los clubes de barrio, asociaciones civiles sin fines de lucro, como así también la promoción y protección de las Pymes y comercios barriales de Morón.

“Los clubes de barrio tienen una tarea social sumamente importante, además de alejar a los chicos de la calle, les brinda contención, estímulo y fomenta la promoción de deportes y la interacción entre pares”, dijo la presidente del Cuerpo Deliberativo, Natalin Faravelli.

Por su parte, la titular de Cambiemos, Analía Zappulla, señaló, “celebro que mis pares de los distintos bloques políticos acompañen este proyecto en la necesaria creación de este Fondo de Fortalecimiento Institucional para ayudar a todas aquellos clubes, sociedades de fomentos y asociaciones civiles que realizan un gran aporte en el crecimiento de nuestra comunidad”.

Cabe destacar que los recursos con los cuales se constituirá dicho Fondo resultarán de la aplicación de la sobretasa sobre los valores de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene normada en el artículo 21 de la Ordenanza Fiscal e Impositiva vigente, que alcanza bancos y entidades financieras y crediticias, agencias de apuestas y bingo.

Medida similar tomaron los distritos de Tres de Febrero y Pilar, donde gobiernan Diego Valenzuela y Nicolás Ducoté, respectivamente.

TEMA CONSENSUADO

Por su parte, el FpV emitió un comunicado en el cual expresó que “gracias al fuerte acompañamiento de las cámaras comerciales e industriales, logramos que se apruebe el proyecto de ayuda a Pymes, comercios barriales, clubes y sociedades de fomento que presentamos las y los concejales del Frente para la Victoria”.

“El proyecto propone incrementar en un 20% la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene que abonan los Bancos e Instituciones financieras para generar un fondo de asistencia a Pymes y comercios barriales; y por otro lado crear un fondo de ayuda a clubes y sociedades de fomento a partir del aumento del 30% en la tasa que paga el Bingo de Morón y las agencias de apuestas hípicas”.

Durante el tratamiento en el recinto, el presidente del bloque, Hernán Sabbatella, indicó que”el objetivo es aumentar lo que pagan los sectores más concentrados de la economía local para ayudar a las Pymes e instituciones sin fines de lucro a transitar el difícil momento que atraviesan por el aumento de las tarifas en los servicios de luz, agua y gas; la suba de insumos y las importaciones, y el enfriamiento de la actividad económica; entre otros factores que ponen en riesgo su continuidad”.