Zaffaroni: “El Poder Ejecutivo maneja todos los poderes del Estado”

El ex miembro de la Corte disertó ante militancia K. Pidió una reforma de la Constitución y sostuvo, “no vamos a volver, nunca nos fuimos”.

El ex ministro de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni alertó en Ciudad Jardín sobre una necesidad urgente de reformar la Constitución Nacional. “Hay un quiebre de la República, donde el Poder Ejecutivo maneja a los otros dos”, se quejó ante una concurrida militancia kirchnerista que desbordó una confitería céntrica de esta localidad.

El jurista – y actual miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – expuso que nuestro país y América Latina sufren un “tardo-colonialismo”. Analizó este fenómeno históricamente y expuso que en Argentina “penetró por los agujeros de nuestro sistema institucional” ya que “lo que estamos viviendo jurídicamente es una situación de excepción”.

En este sentido, acusó  al gobierno de Mauricio Macri de concentrar  todo el poder del Estado. “Tenemos un Poder Ejecutivo que reparte la coparticipación federal como se le da la gana, extorsiona gobernadores y manipula al Poder Legislativo, y si manipula al Senado puede nombrar a quien quiere en la cúpula del Poder Judicial. No pregunto dónde quedó la democracia sino dónde quedó la República”, lamentó.

Por lo tanto propuso, “tenemos que pensar en una reinstitucionalización en serio de la Nación. Esta Constitución Nacional no funciona”. Y argumentó que como “una constitución es una normativa que distribuye el poder para que nadie lo hegemonice”, la situación actual se trata de “un quiebre de la República, un estado de excepción donde el Poder Ejecutivo maneje los tres poderes del Estado”.

Como propuestas para una supuesta reforma constitucional Zaffaroni incluyó disposiciones que defiendan los recursos naturales, eviten contraer deuda externa a largo plazo y prohíban los monopolios mediáticos.

A pesar del panorama que describió sostuvo – desde un costado abiertamente militante- que “cuando oigo que vamos a volver yo digo no vamos a volver, porque nunca nos fuimos, los pueblos siempre se mueven”.

La exposición que hizo el ex miembro del máximo tribunal se incluye en una serie de charlas y debates que la agrupación kirchnerista local Unidos viene realizando desde diciembre, en conjunto con la JP Peronismo Militante de Tres de Febrero. En diversos encuentros disertaron dirigentes como Guillermo Moreno y Fernando “Chino” Navarro.

“DEJEMOS DE HABLAR ESTUPIDECES”

Raúl Zaffaroni opinó en exclusiva para Guía de Noticias sobre el plan para reabrir la causa presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra Cristina Kirchner y otros dirigentes del pasado gobierno: “Es una maniobra de tipo publicitario, no creo que la Justicia cometa semejante error”, porque “hay un sobreseimiento ya que  fue absurda la imputación” contra la entonces primer mandataria.

Ante la pregunta por las acusaciones de traición que el fiscal Germán Moldes realizó contra CFK se enojó. “Dejemos de hablar estupideces”, disparó. “Tendrían que existir nuevas evidencias. Lo único que existen son declaraciones sin importancia. En definitiva la situación se mantiene en la misma, y aparte la imputación de ‘traición a la Patria’ es absolutamente ridícula. Traición a la Patria sólo puede haber en una situación bélica”, explicó.