Por ahora, Bressi resiste al frente de la Bonaerense

Tras reunirse con Carrió, la gobernadora ratificó al jefe de la policía bonaerense. Vidal insiste con que Bressi continuará en el cargo mientras la Justicia prueba las denuncias en su contra.

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se reunió con la diputada nacional Elisa Carrió , luego de la polémica surgida a raíz de la denuncia de la referente de la Coalición Cívica contra el jefe de la Policía Bonaerense, Pablo Bressi, al que vinculó con el narcotráfico.

El encuentro tuvo lugar en el domicilio particular de Carrió, ubicado en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz, donde la mandataria le dijo a la diputada que Bressi, «seguirá» en el cargo mientras no se compruebe en la Justicia la denuncia, revelaron fuentes cercanas a Vidal.

La reunión, que fue calificada como «de trabajo» y «positiva», en la que «se trataron temas en general de la Provincia, tuvo lugar en el domicilio particular de Carrió, donde la legisladora cocinó «pescado con verduras».

Desde el entorno de la gobernadora explicaron que Vidal mantiene una relación «personal» con la diputada nacional. Luego de varios días de reposo médico, Carrió volvió hoy a la actividad y, antes de recibir a Vidal en su casa, había vuelto a las clases que asiste en el Instituto Arendt sobre «Narcotráfico y crimen organizado».

La gobernadora llegó a las 19.10 en helicóptero, se fue a las 22 y estuvo acompañada por el secretario de Derechos Humanos, Santiago Cantón, y su secretario de Legal y Técnica, Julio Conte Grand., aunque estuvo reunida a solas con la diputada durante una hora.

Hace más de un mes, Elisa Carrió anunció su candidatura a senadora nacional por Buenos Aires en 2017 e inmediatamente comenzó a involucrarse en los temas de Provincia. Así, Lilita cuestionó que la administración de María Eugenia Vidal mantenga a Bressi en el cargo pese a sus advertencias sobre los vínculos de la autoridad policial con el líder de una banda narco, Miguel Ángel «Mameluco» Villalba, que se encuentra detenido en el penal de Ezeiza.

Tras aclarar que sus intenciones no tenían que ver con la gestión de la gobernadora, Carrió le envió una extensa carta a Vidal en la que le entregó «pruebas» de las relaciones del comisario con bandas de narcotraficantes que operan (u operaban) en distritos como San Martín y Esteban Echeverría.

En ambos casos, asegura la líder de la CC-ARI, se seguiría un esquema de «recaudación ilegal» de la policía, proveniente de narcos en busca de protección. Para Carrió, «Bressi trasladó una forma de trabajo que ya venía implementando desde su época como superintendente de Drogas Ilícitas de la Policía de la provincia de Buenos Aires y que consistía en arreglar con grandes narcos para liberar zonas de venta, a cambio de una suma de dinero estipulada».