Luz verde a incremento del 10% en las tasas municipales

El HCD aprobó el proyecto por mayoría, Cambiemos se abstuvo y el FpV lo rechazó. El alza aprobada en diciembre fue del 25%. A la espera de la asamblea de Mayores Contribuyentes

El Concejo Deliberante de Tigre aprobó la preparatoria de un nuevo aumento del 10% por sobre el 25% que ya se había aprobado en diciembre de 2015 para este período. La Ordenanza, de todos modos, tendrá tratamiento en una asamblea de Mayores Contribuyentes, el próximo 9 de agosto, cuando no se prevén sobresaltos ya que al oficialismo le alcanzan las manos. Empezaría a regir a partir de octubre, hasta diciembre.

La Ordenanza comprende a las tasas de Servicios Municipales (ABL) y la tasa por Verificación de Industrias, Comercios y Empresas Prestadoras de Obras y/o Servicios, sobre la cual el presidente del bloque del Frente Renovador, Rodrigo Molinos, le afirmó a Guía de Noticias: “Este aumento tiene que ver con mantener un equilibrio económico en el municipio luego de cómo se modificó la inflación esperada para este año, pero a pesar de esto los pequeños comerciantes tendrán disminuciones que irán desde un 30 hasta un 70 por ciento de descuento. Nadie quiere tener que aumentar las tasas y a nosotros no nos gusta pero la coyuntura nos lleva a tener que implementarlo”.

El puntapié inicial para implementar el aumento se aprobó por mayoría con 16 votos, 2 abstenciones del bloque Cambiemos y 3 votos negativos del FpV.

LA MIRADA DEL FPV

En dialogó con el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Federico Ugo, se despachó con la mirada que plantearon en la sesión y con las que a su entender “el FR no dice”. “Vemos que al Frente Renovador sólo le preocupa recaudar más, sin importarle el bolsillo del vecino de Tigre. Lo que no se dice con respecto a este 10% de aumento es que va a llevar al aumento total del año al 45% que es lo que se prevé de inflación y no al 35% como quieren instalar”.

Con respecto a su implementación, el edil afirmó que “este aumento tiene que ser progresivo. El Frente Renovador plantea en el proyecto que tiene que haber un descuento por única vez a los comerciantes que puedan mostrar que les afectó la tarifa. Nuestra respuesta es que el descuento pueda ser ejecutado de acá a fin de año y que además haya mayor descuento para las categorías de comercios minoristas y menor descuento para la categoría de las industrias grandes”.

Por último, con respecto al aumento de la tasa de Servicios Municipales (ABL) para particulares detalló que esto tendría que estar bien fraccionado y distinguido: “A las zonas más humildes que el aumento este planteado con un máximo del 5% y a las zonas más pudientes que el aumento este planteado con un máximo del 18%. Esto va generando un promedio de aumento que termina dando el 10%, pero que no es el mismo porcentaje aplicado en todas las zonas. De esa forma no se complica al bolsillo de quien más necesita del municipio”.

Sobre estos temas el argumento de Molinos y el oficialismo está claro: “El proyecto del FpV sólo pedía modificar cuatro puntos del nuestro. Esto quiere decir que en líneas generales están de acuerdo con que esto es necesario. Sobre nuestro proyecto hay que decir también que lo evaluamos con la información que nos dio la Secretaría de Ingresos Públicos, y el Ejecutivo tiene la capacidad de adecuarlo de acuerdo a las zonas más humildes y las más pudientes”.