Marcelo Bello impulsa el ahorro energético en clubes del distrito

Es a través de una Ordenanza recientemente aprobada. Busca la reconversión tecnológica en entidades deportivas, con ayuda municipal. Su opinión de las internas en la UCR.

Los concejales de Tres de Febrero aprobaron un proyecto del edil radical Marcelo Bello que apunta a la reconversión energética en los clubes del distrito. Esta iniciativa se suma a las medidas que está adoptando el municipio para morigerar los costos de las facturas de servicios que afrontan las instituciones intermedias.

En diálogo con Guía de Noticias, Bello explicó que “esta Ordenanza cierra el círculo para que el municipio asesore con técnicos propios a todos los clubes que lo requieran para generar un ahorro de energía”.

¿Está dirigido a las entidades que tienen actividades deportivas?

Deportivas no profesional. Se da en dos cuestiones: una el asesoramiento, otra la asistencia para la compra de luces LED. Para la reconversión tecnológica es imprescindible pasarse a LED porque es un ahorro significativo en consumo y en recambio posterior de los aparatos.

En principio hay una inversión que tiene que hacer la entidad, ¿tendrán acompañamiento de la Comuna?

Una parte de ese gasto lo va a realizar el municipio. Para ello se conformará una comisión integrada por el Ejecutivo y el Concejo, que determinará la asistencia.

Por otro lado, como presidente de la comisión de Desarrollo urbano y Transporte trabaja en el reordenamiento de calles, ¿es un proyecto integral?

A partir de una iniciativa mía y después del Ejecutivo, estamos colaborando para hacer un recambio de calles del distrito, un reacomodamiento de las manos para mejorar la circulación, porque realmente creemos que está muy abandonado y que es necesario dado el intenso tránsito que hay en Tres de Febrero ordenar el sentido de las calles. Y luego, ahora que tenemos una importante cantidad de agentes de tránsito prestando servicio, porque era uno de los temas abandonados por la gestión anterior,  vendrá el reordenamiento del estacionamiento.

Otro tema en el cual trabaja tiene que ver con la accesibilidad de personas con algún tipo de discapacidad en albergues transitorios.

Trabajamos en un proyecto para que todos los albergues transitorios del distrito se adecuen a poder recibir a todas las personas, para que todos tengan una vida sexual plena. Les vamos a pedir a los propietarios que resuelvan el tema de la accesibilidad.

ADELANTE RADICALES

El alfonsinismo sacó un documento en que salió a marcar la cancha a Cambiemos. ¿Coincide en esta mirada en que el PRO margina a la UCR?

Si hablamos de política global nosotros tenemos algunas experiencias de integrar el peronismo al gobierno y sabemos que uno integra funcionarios peronistas, pero los votos peronistas después se terminan juntando en contra.

No sé el caso puntual de Joaquín de la Torre porque un intendente es otra cosa, pero también como filosofía política no estamos de acuerdo en las transfugueadas. Y si el electorado eligió a un tipo que es del Frente para la Victoria para gobernar un municipio no me parece que ese tipo se cambie el cartel para ser radical o del PRO.

En la interna partidaria estamos en una discusión interesante. Estamos convencidos que en la provincia de Buenos Aires no se cumplieron ninguno de los acuerdos que había de integración. Creo que prefirieron traer gente de cualquier lado para ocupar lugar antes de dárselo al radicalismo. Y esto habrá que discutirlo en una mesa de trabajo con los compañeros del PRO.

¿Van a encontrar la fórmula para una lista de unidad partidaria?

Absolutamente. Pero ahora hay como dos tensiones muy fuertes entre aquellos que están ocupados en la gestión del gobierno provincial y de aquellos que están más abocados a la tarea partidaria y política. Pero sí, creo que esto es mucha pirotecnia, a la hora de los cargos puntuales habrá un acuerdo.

¿Quién es la prenda de unidad?

Se habla que Daniel Salvador quiere ser presidente del Comité Provincia. Es probable que lo sea, pero hoy es materia de discusión así que hacer futurología no tiene mucho sentido.