Locatti: “Las instituciones se encuentran contenidas”

El director de Asuntos Institucionales detalló las iniciativas del municipio destinadas a las entidades. Ayuda económica y asesoramiento administrativo.

El director de Asuntos Institucionales de Tres de Febrero, Marcelo Locatti, está enfocado en una serie de medidas lanzadas por el municipio con la finalidad de preservar las finanzas de las entidades locales. En diálogo con Guía de Noticias, el funcionario explicó las líneas de trabajo.

La Comuna otorgó un subsidio a las instituciones para ayudarlas con el pago de las facturas de los servicios. ¿Cómo se manejó el empadronamiento?

Ante todo, el intendente Valenzuela mostró una actitud facilitadora dándole una mano a las instituciones. Las cuales primero las clasificamos según el estado administrativo. Tienen categoría A, B y C. A es para quienes tienen documentación al día, B para quienes deben hasta 3 períodos o 3 ejercicios económicos en Personas Jurídicas en La Plata y por lo tanto en una asamblea se puede normalizar. Y C las que deben más de 4 años o más de 3 períodos en adelante. Entonces vamos a estudiar cada caso en particular, pero mientras tanto el intendente decidió ayudar a cada club con el 50% de las tarifas de luz, agua y gas.

¿Desde cuándo rige?

Las instituciones pueden iniciar un expediente que se abre acá en la Dirección de Asuntos institucionales, en colaboración con la Secretaría de Deportes, después es girada a Mesa de Entradas, llega a la Secretaría de Atención al Vecino, de ahí a Legal y Técnica y de ahí a Tesorería para hacerle el pago correspondiente. O sea, que de marzo en adelante, la entidad elige las 3 que llegaron con mayor caudal de importe y el municipio les paga. Mientras tanto vamos generando tenerlas al día con los papeles para obtener el  beneficio de Nación, que en el caso de la luz va a corresponder a un 40%.

¿Cuántas instituciones se acercaron por el momento?

Muchas. Les estamos arbitrando los medios necesarios tanto de contadores, abogados,  como de asesoramiento, para que se pongan a punto. Se encuentran después de muchísimo tiempo escuchadas, contenidas y no sólo de esta dirección sino de todos los entes que corresponden y las distintas direcciones y secretarías que corresponden al municipio.

Por otro lado, la Comuna continúa con la condonación de deudas.

También esto formó parte de la Ordenanza a la cual se alude cuando hablamos del tema de la tarifa social y la regularización y reordenamiento de las instituciones. La exención de la tasa de ABL, para todas las instituciones, y la condonación de deudas con anterioridad. Eso se ve suplementado con la tarifa social y con el subsidio que baja ahora de la Secretaría de Deportes de la Nación.

Aprobaron en la última sesión un proyecto del concejal Bello sobre la reconversión tecnológica en clubes deportivos, ¿qué beneficio les trae a las entidades?

La iluminación pasa de sodio a LED, hay una diferencia abismal. Marcelo Bello fue uno de les precursores. Diego Valenzuela lo había visto y lo tenía como proyecto, así que la idea es ayudar a las instituciones a cambiar todo el sistema lumínico que tienen de sodio a LED, lo que equivaldría a que bajen el consumo de forma notoria.

CAMINO A LAS INTERNAS

Locatti es también el presidente del comité distrito de la UCR. Ante la cercanía de las elecciones partidarias en territorio bonaerense consideró: “Estoy convencido que va a haber una lista de unidad, de consenso, creo que habrá acuerdo entre los dos grandes aspirantes, la línea de Ricardo Alfonsí y, por el otro lado, la de Daniel Salvador  – a pesar de que haya una tercera opción que algunos pregonan, que es el espacio de Posse – “. Y reflexionó, “entre ellos estará el dirimir cuál será el candidato por consenso”.

Pero tienen hoy miradas diametrales en cuanto a la gestión de Cambiemos…

Lo bueno es que tanto del sector del alfonsinismo como del sector de Salvador, ambos están bregando por una construcción sólida de Cambiemos. Todos queremos ayudar a que haga un buen gobierno.

Si bien la línea de Salvador sostiene que lo que le tocó al radicalismo dentro de Cambiemos no está mal o es suficiente. Y hay otro sector, que tiene mayoría, que muestra el descontento con esta unión con el PRO. (…) Simplemente no queremos ser partenaire, sino que queremos ser voz y oído de consulta.

El radicalismo tiene una notable estructura que sirvió y que fue elemental a la hora de obtener el triunfo de Cambiemos, y me parece que ese mismo rol debe tener a la hora de tomar las decisiones importantes.

¿Cómo está la situación en Tres de Febrero?

Estamos trabajando muy bien. El cambio que tuvo el radicalismo es notorio, amplio. Un comité de puertas abiertas, dónde hace casi dos años está abierto todos los días con muchísimas actividades.

(…) Le damos todo el apoyo a nuestro intendente para que haya una buena gestión. Lo vamos a seguir haciendo, pero el radicalismo no va a permitir que Cambiemos o el PRO se meta en su interna.

Tenemos una excelente relación con Marcelo Bello, quien considero es uno de los mejores concejales que tuvo el radicalismo, y en consenso seguramente vamos a buscar una línea de unidad y una lista que pueda seguir potenciando al radicalismo con vista al futuro.