Cambiemos primera minoría, Katopodis condicionado

El macrismo superó los 40 puntos. Perrella conserva su banca y el oficialismo deberá negociar. ¿Katopodis pasará la escoba? UC y 1País suman ediles.

Cambiemos fortalecido como alternativa para 2019 y un peronismo fragmentado, con un oficialismo condicionado es el escenario que dejan las elecciones de medio término en San Martín.

Los números del recuento provisorio dieron ganador al macrismo con 40,29%. Ramiro Alonso López, electo concejal, celebró en el bunker de la calle Salguero con el clásico cotillón amarillo de globos, papelitos y música. «Quiero agradecer a todos los vecinos de San Martín que se acercaron a votar», expresó.

Alonso festejó rodeado por sus compañeros de lista y de los artífices de una construcción diversa: Santiago López Medrano (ministro de Desarrollo Social de Provincia), el ex intendente Ricardo Ivoskus, Daniel Ivoskus (diputado provincial), el legislador Walter Carusso, Carlos Brown y Matías Lobos (funcionario de Patricia Bullrich). Por eso, el delegado del Ministerio de Trabajo agradeció «especialmente a un amigo de toda la vida, a Santiago, que me apoyó y me acompañó codo a codo».

En referencia a estos dirigentes confió en que la victoria se extienda hasta el Palacio Municipal en 2019. «Si seguimos trabajando de esta manera, una persona de este equipo gobernará San Martín en dos años», arengó.

«Lo importante de este triunfo es cómo se trabajó en equipo», resumió ante Guía de Noticias. «Aumentamos la diferencia con Unidad Ciudadana gracias a una mayor participación de la ciudadanía, pero trabajamos mucho desde las PASO, hablamos con cada vecino y llevamos lo que se hace desde Provincia y Nación».

López Medrano, uno de los armadores locales, sostuvo, «lo que muchos no creían lo pudimos lograr, y por eso debemos estar agradecidos a cada una de las agrupaciones y partidos que conforman Cambiemos». Con estos resultados, el macrismo se quedó con cinco bancas en el Deliberante merced a los 15 mil votos que sumó desde las PASO y tendrá un bloque de 10 concejales.

EL ROMPECABEZAS DE KATOPODIS

Diego Perrella pudo retener su lugar en el Concejo Deliberante sumando 2 mil votos desde las Primarias. El factor territorial lo favoreció con un fuerte corte de boleta, ya que 6 mil votos lo dejaron casi 3% por encima de la candidatura de Florencio Randazzo; el espacio sumó el 9,3% del recuento provisorio.

Sin embargo, el panorama del oficialismo dista de ser ideal. Perdió cinco bancas respecto 2013 y responderán directamente a Gabriel Katopodis igual cantidad de manos a partir de diciembre, lo que se reflejaba en el clima del bunker, al punto que no hubo una palabra oficial en la casona de la calle Tucumán.

Por eso, una de las dudas que surgen es si el actual presidente del Concejo retendrá su cargo con la nueva conformación. Dependerá su suerte de la cintura que tenga Katopodis para congregar al fragmentado peronismo local ante la ola amarilla. O acercarse a ella pactando gobernabilidad.

Dirigentes admiten que los próximos pasos pueden anticipar hacia dónde se inclinará el jefe comunal en los próximos años, con 2019 como fecha límite. Unos piden que se convoque al amplio espectro justicialista y otros creen que primero debe hacerse una autocrítica de la gestión y la construcción política.

En este sentido es seguro que el intendente moverá fichas al interior del Ejecutivo. En principio, el actual senador provincial Fernando Moreira se quedó sin su banca y podría regresar al Palacio Municipal con un cargo de alto nivel. Es el hombre de mayor confianza del “Griego”, quien le encargó armar la Primera Sección para el randazzismo.

KIRCHNERISMO Y MASSISMO

El armado que tuvo a La Cámpora y Peronismo 2020 como actores principales alcanzó el 32,6%. Mejoró su performance de agosto en 7 mil votos que no fueron suficientes ante la escalada amarilla que atravesó la Primera Sección. Hernán Letcher, que se proyecta para la Intendencia, deberá amalgamar un bloque de 5 integrantes y superar las diferencias entre camporistas y el espacio que lidera Oscar Bitz, que se colaron en plena campaña.

Por último, el massismo local liderado por el diputado provincial Rubén Eslaiman se mantuvo en los 11 puntos que sumó la candidatura nacional de Sergio Massa. Casi sin corte de boleta, su hijo Juan obtuvo una banca y será acompañado por la dirigente Mirta Ward. 1País conformaría un bloque de cuatro integrantes en diciembre.