Castellano resistió y retuvo la presidencia del Concejo

Posse quería reemplazarlo, pero no logró consenso en las filas propias. Quedaron expuestas las diferencias en el oficialismo. Tras su triunfo, Castellano habló sobre el intendente.

Las arduas horas previas estaban grabadas en su rostro. Con un aspecto de agotamiento y una voz cansada, Carlos Castellano dio inicio a la sesión preparatoria de jura de los ediles electos en octubre. Podría haber sido su última jornada como autoridad del cuerpo, pero su suerte estaba sellada. Minutos después, por moción del oficialismo fue reelecto por unanimidad. Sin embargo, las grietas internas ya habían quedado expuestas.

El intendente Gustavo Posse envió el día anterior la orden que Andrés Rolón, reelecto concejal como cabeza de lista, se convierta en el flamante presidente. El mandato no sonó sorpresivo, porque la relación entre el jefe comunal y Castellano está enfriada desde la campaña electoral 2015.

Pero, la idea del reemplazo sumó pocos adherentes entre las 12 manos de Cambiemos y el abogado se abroqueló con mayoría propia. ¿Qué rol tuvo la oposición? «Nos preguntaban qué postura teníamos, pero les dijimos a los possistas que se arreglen ellos», comentó tras la sesión un edil peronista. Lo cierto es que los bloques opositores preferían la continuidad antes que el cambio.

LA PALABRA MÁS ESPERADA

En conferencia de prensa, Carlos Castellano aclaró que su relación con el intendente Posse está «bien». Pero inmediatamente admitió que «él opina siempre, no es una voz menor. Aunque también es cierto que los ámbitos legislativos tienen una dinámica propia, diferente de la mirada de un funcionario de gestión. Acá no hay jerarquías, hay pares y diálogo».

A pesar de todo sostuvo que en la relación con el hombre fuerte del distrito «podemos tener diferencias de matices, pero siempre llegamos al consenso».

Así explicó su continuidad al frente del Cuerpo: «Porque fue buena la gestión parlamentaria en el día a día y en el trato que uno le da a todos los concejales, oficialistas u opositores. Y por la construcción de diálogo y de institucionalidad republicana».

EL RECAMBIO

En cambio, como vicepresidenta fue elegida Rosalía Fucello, de PRO – Cambiemos, mostrando cerrados lineamientos entre un sector del macrismo «puro» y el intendente Posse. Como vicepresidente segundo fue reelecto Fabian Brest, peronista que lucha por obtener la presidencia del PJ frente a una lista K.

Se espera que la próxima semana se confirme la conformación de los bloques y sus autoridades internas, así como el reparto de las comisiones.