Teresa García y Gelay, listos para la contienda del PJ

Presentaron Unidad Peronista para la Victoria para competir el próximo 17 y lanzaron dardos a la lista rival por "funcionales" al oficialismo.

En la sede del Partido Justicialista, ubicada cerca de Panamericana y Thames, presentaron la lista que tiene como candidata a ocupar  la presidencia a Teresa García, la flamante senadora seccional busca la reelección. El concejal mandato cumplido Federico Gelay la acompaña con la candidatura a vicepresidente y Gastón Fernández, como secretario General.

LA DIVISIÓN DEL PERONISMO LOCAL

García explicó por qué en San Isidro no se alcanzó una lista única, como en otros distritos vecinos. En primer lugar admitió que «no queríamos internas, es una locura hacerlo en diciembre. Es inoportuno porque la gente está en problemas».

En segundo lugar, porque «no creo que se construya con alguien que entra con un bombo gritando ‘unidad, unidad'».  «A los peronistas nos unen batallas en común, con la defensa de nuestra gente. Pero mucho peronismo de Provincia tiene ganas de llevarse bien con Macri y Vidal», criticó la presidenta del bloque cristinista en el Senado bonaerense.

En ese sentido acusó a la lista única provincial, encabezada por el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, de tener «una alta influencia de la gobernadora, porque quiere intendentes que le den gobernabilidad y un Partido Justicialista que no le moleste».

Por otro lado, la candidata analizó la actualidad de Cambiemos en el distrito. «Hay una crisis en el gobierno municipal», y agregó que «el PRO va por todos los distritos que están gobernados por radicales», diagnosticó.

Gelay a su turno definió a la política como «muy sencilla». «Se divide de acuerdo a qué intereses representa. Y cuando sos concejal representás los intereses de un intendente que gobierna desde 1983 o del pueblo», diferenció.

Por el contrario aprovechó para denunciar que sus rivales en el PJ «como concejales levantaron la mano junto al possismo al votar ordenanzas que modificaron la vida de los sanisidrenses».  Y deslizó que «quizá tengan un apoyo del oficialismo porque son funcionales».

Al ser consultado si se habían tendido puentes de diálogo con el otro espacio, comentó que «es una lista amplia y hablamos con muchos compañeros. Pero no con los que acordaron con el oficialismo, porque somos gente de principios».

En cambio, el dirigente calificó a García como «un ejemplo de lucha, de militancia y conducción». En las elecciones primarias se enfrentaron dentro de Unidad Ciudadana, ya que la entonces legisladora nacional patrocinaba la lista de Fernanda Miño. Tras el triunfo de esa boleta, ambos unieron fuerzas.

Por último alentó a la militancia diciendo que «el peronismo tiene que ser gobierno en San Isidro, tenemos que construir un gobierno popular».

En la mesa participaron los integrantes de la nómina, el candidato a secretario Gastón Fernández y el ex candidato a diputado nacional Nicolás Rodríguez Saa tuvo un lugar.

Los flamantes concejales ingresados por Unidad Ciudadana estaban sentados en primera fila. Miño, Marcos Cianni y Celia Sarmiento, quienes están cerrando un bloque propio en el Deliberante.

También acompañaron el lanzamiento de «Unidad Peronista» los dirigentes de San Martín Magdalena Gagey y el katopodista Roberto Salar; así como referentes de otras fuerzas alineadas con el kirchnerismo como el Partido Solidario y Nuevo Encuentro.