El diputado provincial de Cambiemos Walter Carusso ya piensa en 2019. En declaraciones a Guía de Noticias vaticinó cuáles serán las opciones electorales que tendrá la población de San Martín. «Cuando llegue 2019 la gente evaluará si lo que hizo Gabriel Katopodis es lo que quiere, o si quiere un cambio, que Cambiemos gobierne este distrito», estimó.
Tras la contundente victoria amarilla, el dirigente radical de San Martín consideró que el oficialismo local, «tiene poco margen de maniobra». Y que a pesar de que el katopodismo terminó cuarto en las elecciones, el macrismo le brinda las herramientas institucionales para gobernar.
«Dijimos que le daríamos gobernabilidad y lo hicimos. Votamos para que Katopodis tenga todos los medios y que San Martín esté cada vez mejor», aseguró. «Los concejales de Cambiemos van a hacer lo que siempre hicimos, que es ayudar a gobernar. Lo demostramos con un bloque de 10 concejales que apoyaron a un hombre del intendente – Perrella, en la Presidencia del HCD -, que tiene un bloque de 5».
JUSTICIA CON «EXCESOS»
El legislador habló con este portal tras el homenaje que recibió en el Colegio de Abogados de San Martín por los 25 años de su matriculación en dicha región, junto con el presidente de la institución, Marcos Vilaplana, y otros profesionales. En ese marco, Carusso sugirió que la Justicia en algunos casos comete «excesos» de la prisión preventiva, tras las detenciones de figuras vinculadas con el gobierno de Cristina Fernández.
«Se tiene que analizar caso por caso y creo que en algunos hay excesos» en el uso de ese recurso judicial, analizó. «Pero en otros no, como en el caso de José López que tiraba bolsos por un tapial».
Sin embargo rechazó que se esté judicializando la política en el fuero federal. «Creo que tiene que investigar. Es la misma que estaba con el gobierno anterior y debe tener independencia política. Tiene que actuar y trabajar, y que quien hizo las cosas mal debe ser investigado, juzgado y condenado».
Sostuvo que en la etapa anterior, el Poder Judicial «obraba con favoritismos. Las causas avanzaban lentamente, no había indagatorias, no se relevaban pruebas, tampoco se hacían audiencias y las causas quedaban prescriptas».
AGENDA CLAVE PARA VIDAL
Está próxima una agenda cargada para los últimos días del año en Buenos Aires, con temas sensibles para la gestión de María Eugenia Vidal. Walter Carusso será uno de los protagonistas de los debates en la Cámara Baja provincial y por eso anticipó que el oficialismo tratará de homologar el Pacto Fiscal establecido entre Nación y las provincias. Pero, en este marco será clave la modificación de la Ley de Ministerios, calificada por opositores y gremios estatales de un «ajuste».
«Estamos abocados a la reforma para realizar una reducción del número de ministerios. Y como viene haciendo el Gobierno, realizar una disminución de los cargos políticos y empezar una reducción del gasto público», explicó el diputado possista. Las sesiones en Diputados serán el 14 y el 21 de diciembre.
Por otro lado, no pudo precisar qué destino tendrán los fondos compensatorios que los bonaerenses recibirán gracias a la deuda histórica que Nación empezará a saldar. «Pero al vivir en Provincia y recorrerla se ve la fortaleza de la obra pública. Si la gente no la hubiera visto, no habríamos ganado como lo hicimos», reflexionó.