Los recursos propios de Buenos Aires alcanzaron durante 2017 un total de 217.184 millones de pesos, monto que representa una suba de 37,4% respecto de 2016, 13 puntos porcentuales por encima de la inflación. Los ingresos obtenidos marcan, además, un sobrecumplimiento del 9,2% en la meta de recaudación prevista en el Presupuesto.
En ese sentido, el director de Arba, Gastón Fossati, resaltó que el resultado es fruto de «una mayor eficiencia en nuestra tarea de fiscalización y cobranza, sumada al crecimiento de la economía y otras medidas de política tributaria».
El Impuesto Inmobiliario aportó en 2017 una suma de 15.008 millones, con un incremento interanual de 53%. En tanto que Automotores y Embarcaciones Deportivas alcanzaron los 19.723 millones, con un alza del 48,6%.
Respecto de esa evolución, el funcionario de María Eugenia Vidal destacó que «los impuestos patrimoniales ganaron importancia relativa el año pasado, dado que su participación en la recaudación total creció 1,4 puntos porcentuales en comparación con 2016».
A la vez consideró que «esa tendencia se irá acentuando en los próximos años, ya que Provincia disminuirá gradualmente IIBB, para dar mayor preponderancia a los patrimoniales, que gravan directamente la capacidad contributiva de los vecinos».
Durante 2017, la participación relativa de Ingresos Brutos en la recaudación total cayó 3 puntos porcentuales. El tributo sumó 151.734 millones, con una suba interanual del 31,7%, impulsada por el mayor dinamismo de la actividad, sobre todo en los sectores inmobiliario y automotor.
En tanto, Sellos totalizó 21.518 millones, con un incremento de 66,6%, que se explica por el crecimiento de la economía y el consumo, así como por ciertas medidas de política tributaria vinculadas al impuesto.