AFA, el juego de las presiones

Los tironeos no paran: Angelici, D'Onofrio, Lammens y Blanco renunciaron a sus cargos, pero después decidieron dejar el tema stand by. El gran problema es la Súper Liga.

El lío no para. En AFA siguen las idas y vueltas, permanentes. Hubo reunión en el predio de Ezeiza con la idea de tratar el tema de la Súper Liga, pero no hubo quórum por ausencia de dirigentes, se calentaron cuatro de peso y decidieron por un momento dejar sus cargos.

Nada menos que Daniel Angelici, Rodolfo D’Onofrio, Matías Lammens y Víctor Blanco. Y hasta se habló, por estas deserciones, de una posible intervención del Gobierno, a través de la Inspección General de Justicia.

Una aclaración jurídica importante: de ser una intervención legal, de la Justicia, no hay riesgo de que la FIFA suspenda a la AFA. Lo que desde Zurich no toleran es que la política tome el poder en las Federaciones.

Hubo revuelo, tanto que a la noche dio una inesperada conferencia Luis Segura, presidente de AFA, acompañado por Juan Sebastián Verón y Nicolás Russo. Ahí, el actual titular trató de aclarar que no había habido renuncias (algo que sí existió) y que se juntarán este martes en AFA a tratar el tema de la Súper Liga.

Otra vez saltaron los tapones en la AFA, con cuatro grandes abriéndose y generando mucho ruido interno. El juego de poder no termina: hay muchos intereses, el proyecto de la Súper Liga y más. Hoy, es un Súper Lío, con los grandes que quieren cambio de estatuto para una gran movida y otros que resisten.